El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo un encuentro con empresarios nacionales, quienes resal­taron la importancia de los negocios y del comercio con un gigante en el mundo como lo es Estados Unidos. De la reunión participaron Martín Cardozo y Carlos Jorge Bie­dermann, representantes de la Cámara de Comercio Para­guayo Americana (Usapac), quienes calificaron de histó­rica la jornada.

Cardozo expresó su gratitud al presidente Peña por visi­tar la casa de Usapac y par­ticipar en conversaciones sobre el comercio y los nego­cios bilaterales entre Estados Unidos y Paraguay. Destacó el papel crucial que desempeña la organización que se dedica a promover el desarrollo eco­nómico de ambos países.

Martín Cardozo, presidente de la Usapac, puso énfasis en los pilares fundamentales de la institución, que incluyen el apoyo a empresas paraguayas que buscan expandirse en Estados Unidos, así como el respaldo a empresas de com­patriotas ya establecidos en el país norteamericano. Tam­bién resaltó el papel de la orga­nización en influir en el desarrollo de políticas que afectan al libre comercio y los intere­ses de sus afiliados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, Biedermann, miembro de la comitiva ofi­cial, subrayó la importan­cia del Consejo Consultivo Empresarial (Cosen), el cual está liderado por el canci­ller Rubén Ramírez, como una plataforma para el diá­logo entre el sector privado y el Gobierno paraguayo. Por otro lado, habló de la nece­sidad de contar con vuelos directos entre Paraguay y Estados Unidos, y se refirió al potencial de nuestro país en la producción de alimen­tos y energía renovable.

La visita del presidente Peña a Usapac representa un hito sig­nificativo en los esfuerzos por fortalecer la relación comer­cial entre Paraguay y Esta­dos Unidos, según indicaron. Desde su fundación en 2020, la organización ha trabajado incansablemente para fortale­cer los lazos comerciales entre ambos países, sirviendo como un puente vital para empresas e inversionistas interesados en ambos mercados.

Déjanos tus comentarios en Voiz