La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) celebraron el acuerdo alcanzado con Itaipú sobre los precios y la disponibilidad de energía. Coincidieron que con esto se pone al Paraguay a las puertas de un gran futuro y crecimiento que permitirá el desarrollo de todos los sectores económicos.

El presidente de Asimcopar, Eugenio Caje, mencionó a La Nación/Nación Media que ven con buenos ojos lo conseguido, primeramente por el precio de venta de la energía eléctrica y los ingresos, sumado a la posibilidad de tener nuevos mercados y opciones de venta.

REPUNTE EN LA BALANZA DE PAGOS

“Lo importante es que la balanza de pagos tendrá un repunte muy importante y eso también va a ayudarnos a las reservas y hasta que nuestro guaraní siga como una moneda longeva y fuerte en la región”, comentó y añadió que esperan que este beneficio macroeconómico pueda bajar a la economía en beneficio de todos los ciudadanos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Caje agregó que como comerciantes importadores consideran que esta variable ayudará a dinamizar la economía de las empresas en marcha. “Auguramos que sigan habiendo más éxitos del Gobierno y que todos seamos benefactores exitosos a fin de que sigamos teniendo empresas de calidad”, mencionó.

RENOVACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO

La Capasu también se refirió al acuerdo instando a las autoridades a aprovechar el momento, y “utilizar los recursos que ingresarán al país en la renovación de nuestras redes de transmisión y en mejoras sustanciales del sistema eléctrico”. Además, a continuar con el mismo esfuerzo la gestión de revisión del Anexo C.

“Esto permitirá el desarrollo y fortalecimiento de todos los sectores económicos del país, en especial de la industria, del comercio y los servicios. Solo así podremos transformar nuestra energía en un bien que alcance a todos los paraguayos”, expresó mediante un comunicado.

Etiquetas: #Itaipú#gremios

Déjanos tus comentarios en Voiz