Ocho millones de dólares en concepto de deudas, inmuebles rematados por créditos impagos, destino incierto de subsidios partidarios, sobrefacturaciones en compras de combustibles, constituyen algunos de los rubros que llevaron al PLRA a un estado financiero catastrófico.

Sobre este escenario problemático, en la principal fuerza de la oposición surge la pregunta de, ¿dónde está Efraín Alegre? La interrogante se levanta en momentos en que la golpeada nucleación azul tantea soluciones al problema en que está sumida, según una publicación del portal digital HOY.COM.PY

En medio de este escenario, uno de los que prematuramente está movilizando su proyecto para hegemonizar el aparato liberal es el gobernador Ricardo Estigarribia, quien anunció el lanzamiento de su movimiento Nuevo Liberalismo, el fin de semana pasado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señaló que la base dirigencial de su movimiento está integrada por parlamentarios azules de diputados, senadores, dos gobernadores (el mismo y el de Itapúa, Francisco Pereira), 50 intendentes municipales y 170 concejales.

Estigarribia admite que el partido opositor está ausente de planteamientos y debates de temas que interesan a la ciudadanía. “Nuestro proyecto apunta a poner de vuelta al PLRA en el debate y propuestas de grandes temas nacionales”, dijo Estigarribia, en conversación con periodistas.

El primer escalón al que aspira el nuevo movimiento se descuenta que serán las municipales de 2026, y automáticamente después las presidenciales de 2028.

Déjanos tus comentarios en Voiz