Tras el rechazo de la Cámara de Senadores al proyecto que pretendía crear un fondo especial para accidentados, la iniciativa pasó al archivo y su proyectista, el diputado Hugo Meza, indicó que evaluarán la presentación de una propuesta legislativa similar que pueda dar una solución a la gran demanda de medicamentos e insumos que se necesitan como consecuencia de los siniestros viales.

Vamos a conversar con el presidente sobre algo alternativo, para presentar algo consensuado con el Poder Ejecutivo de modo que podamos trabajar en un proyecto que le pueda aliviar el bolsillo de la gente cuando necesite”, expresó el legislador colorado en conversación con varios medios de prensa.

Dicha iniciativa establecía cuatro fuentes de ingreso para crear el mencionado fondo y distribuirlos entre el Ministerio de Salud, la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), las que actualmente se ven incapacitadas de canalizar toda la demanda que generan los accidentes de tránsito.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Fondo para accidentados: Senado ratifica rechazo y proyecto pasa al archivo

“El Hospital del Trauma tiene un presupuesto reventado, lo mismo ocurre con la Diben y Senadis. Yo sé que la solución definitiva es el seguro obligatorio, pero ese es un proceso que debemos trabajar con la ciudadanía porque es impopular, hasta tanto podamos llegar a eso, que debe ser fruto de un gran acuerdo nacional, tenemos que dar solución a la gente que hoy tiene problemas ante los miles de accidentes", explicó.

Meza afirmó que el rechazo hacia la iniciativa se dio debido a un malentendido por parte del Ministerio de Economía, que indicó que la propuesta legislativa representaba una erogación presupuestaria muy grande, lo cual no es cierto, según explicó el diputado, quien alegó que el proyecto contemplaba el redireccionamiento de impuestos de modo a crear los recursos del fondo.

Le puede interesar: Fondo para accidentados: Meza sostiene que es una ley necesaria, pero transitoria

Déjanos tus comentarios en Voiz