El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce denunció a través de sus redes sociales que algunas unidades del ejército de dicho país habían iniciado unas movilizaciones irregulares e hizo hincapié en el respeto de la democracia.

El mandatario Santiago Peña, miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros referentes de la región se han pronunciado dando respaldo al jefe de Estado boliviano.

El Paraguay condena las movilizaciones irregulares del ejército de Bolivia denunciadas por el presidente Luis Alberto Arce. Hacemos un enérgico llamado a respetar la democracia y el estado de derecho”, escribió en X el presidente Peña luego de que haya trascendido lo que ocurre en el vecino país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Asamblea OEA: Paraguay reivindica postura pro vida y pro familia en diálogo con la sociedad civil

Este miércoles 26 de junio, varios tanques y militares fuertemente armados ocuparon la Plaza Murillo, ubicada frente a la sede del Poder Ejecutivo boliviano, esto luego de que el comandante general del ejército, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar el Gobierno y cambiar el gabinete.

Apoyo de otros presidentes

Entre los referentes a nivel internacional que levantó su voz en nombre del respeto a las instituciones fue el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien en nombre de la organización condenó el hecho y afirmó que el ejército debe someterse al poder legítimamente elegido.

“Enviamos nuestra solidaridad al presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, su gobierno y todo el pueblo boliviano. La comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar”, sentenció.

Le puede interesar: Alertan a Paraguay sobre influencia de ONG en la CIDH

El exmandatario argentino, Alberto Fernández, también extendió su solidaridad con el presidente Arce y afirmó que el levantamiento antidemocrático de algunas unidades del ejército solo merecen un enérgico repudio. “Mi respaldo incondicional al presidente Luis Arce y convoco a la defensa firme de la democracia. No permitamos que la voluntad del pueblo sea avasallada. Fuerza Bolivia”, manifestó.

Asimismo, Jospeh Borrell indicó: “La Unión Europea condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en #Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, y expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo boliviano”.

En tanto, Grabriel Boric, presidente de Chile, manifestó su preocupación por la situación en Bolivia por medio de un posteo desde su cuenta en la red social X. “Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de @LuchoXBolivia. Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar”, indicó.

El presidente de Brasil, Lula Da Silva escribió: “La posición de Brasil es clara. Soy un amante de la democracia y quiero que prevalezca en toda América Latina. Condenamos cualquier forma de golpe de Estado en Bolivia y reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y la democracia de nuestro hermano país, presidido por @LuchoXBolivia”.


Déjanos tus comentarios en Voiz