Este martes 25 se desarrolló un encuentro organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en el que la “delincuencia organizada transnacional” fue el tema abordado por autoridades nacionales y miembros de las mencionadas instituciones.

Ni en el Paraguay ni en ninguna otra nación va a haber desarrollo si primero no hay seguridad, por eso celebro que CAF y la OEA se estén uniendo en esto”, expresó el presidente de la República, Santiago Peña, quien fue uno de los oradores del evento que manifestó la importancia de que las instituciones a nivel nacional y regional actúen de forma conjunta de modo a hacer frente al crimen organizado.

Bandas criminales aprovechan la desorganización de los gobiernos para fortalecerse y por esta razón, en este periodo se decidió dar vida al Consejo de Defensa Nacional (Codena), el cual ya fue creado en la década de los 90 pero hasta el momento no se le había dado la importancia necesaria, refirió el mandatario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: ONG deben rendir cuentas sobre ingresos que provengan del sector público o privado

Los operativos Veneratio, Joapy, Dakovo, Basalto entre otros que fueron llevados adelante durante este gobierno, son una muestra de los esfuerzos en conjunto, incluso con el Brasil y con agencias internacionales en luchar de forma determinada contra el crimen organizado y así garantizar la seguridad regional, expuso Peña.

“Demostró que el trabajo coordinado al interior del Paraguay, pero también con nuestros países vecinos, es indispensable”, refirió. El daño que genera el crimen organizado es gigantesco y por eso esta problemática debe ser abordada desde la mirada de la política pública, replicar acciones que ya fueron exitosas en otros países y no olvidar otros elementos fundamentales como la educación, prevención, salud, política penitenciaria y la justicia, explicó el presidente.

Le puede interesar: Estados Unidos invertirá en la instalación de internet satelital en zonas rurales

Propuesta de Paraguay

El tema de la seguridad fue incluido como uno de los temas de la Asamblea de la OEA como una propuesta de Paraguay, mencionó el mandatario, quien afirmó que este mismo debate será llevado a la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), en el cual Paraguay hará entrega de la presidencia pro témpore a Uruguay.

Vamos a hablar nuevamente de la importancia de mejorar nuestros mecanismos de articulación a nivel regional y por qué no, pensar a nivel continental”, sostuvo. También fueron parte de este conversatorio los ministros Rubén Ramírez y Enrique Riera, además del secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA, Iván Marqués y el gerente regional Sur de CAF, Jorge Srur.

Déjanos tus comentarios en Voiz