El Chaco paraguayo albergó el “5º Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico”, el cual reunió a autoridades locales e internacionales. En el acto de cierre del mismo, los gobernadores de Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes coincidieron en que el corredor bioceánico será un motor de desarrollo importante para esta región.

El corredor bioceánico va a representar un antes y un después en la vida de todos los chaqueños, porque va a generar un impulso económico y social demasiado importante, nos va a permitir generar recursos para hacer frente a los grandes desafíos como el desempleo en nuestro país. En eso entra a jugar un papel muy importante el sector privado”, expresó el gobernador de Presidente Hayes, Bernardo Zárate.

El jefe departamental manifestó que a través de la bioceánica, el Chaco podrá experimentar un crecimiento en su economía, el cual le permitirá atender con más eficiencia las demandas ciudadanas. Zárate mencionó que Presidente Hayes cuenta con 150.000 habitantes, de los cuales, 48.000 representan a la población indígena, la cual atraviesa por grandes necesidades que deben ser abordadas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Zacarías dijo que el Senado es independiente y sus decisiones no son justiciables

Por su parte, Harold Bergen, gobernador de Boquerón, señaló que la política y la gestión de nuestro país se ha renovado con el gobierno de Santiago Peña y Pedro Alliana, ya que adquirió mayor dinamismo y permitió que varios sectores políticos se unan en pos de un mismo objetivo, como es la bioceánica.

Los senadores Derlis Maidana, Derlis Osorio, Eduardo Nakayama estuvieron presentes en el acto de cierre, además de parlamentarios y autoridades de Brasil, Bolivia, Chile y Argentina, empresarios e invitados especiales. En este evento también se anunció que la sede del próximo foro será en la ciudad de Campo Grande en Mato Grosso, Brasil.

Este foro que tiene que ser para unir a nuestros pueblos, nuestras culturas, para impulsar el turismo que va a permitir que más inversores vengan a nuestra región para seguir fortaleciendo”, fueron las palabras del senador Derlis Maidana, quien aprovechó la oportunidad para resaltar el acuerdo logrado en Itaipú, entidad que financia la construcción del puente que une Carmelo Peralta con Puerto Murtiño.

Le puede interesar: CDE: Alliana anunció viaductos en km 10 y rotonda del Área 1, financiados por Itaipú

Déjanos tus comentarios en Voiz