El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, oficializó este lunes en una conferencia de prensa el concurso de méritos y aptitudes para 50 puestos de trabajo en la institución legislativa. Los cargos están distribuidos para diferentes áreas misionales y con diferentes perfiles profesionales.

“Un concurso que busca que 50 jóvenes, de diferentes lugares de la República, con base en su formación, con base en su capacidad, puedan integrar los cuadros de funcionarios de este cuerpo legislativo”, expresó el presidente de la Cámara Baja en esta conferencia.

Los cargos, los perfiles y los requisitos estarán expuestos en la página digital y las redes sociales de la Cámara de Diputados, así como el reglamento y cuál va ser la modalidad del examen para las personas que quieran participar del concurso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Hambre Cero: Paraguarí licita primera provisión para 3 distritos y 6.000 niños

El periodo de postulación se dará entre el lunes 24 a las 8:00 hasta las 16:00 del sábado 29 de junio. Las inscripciones serán de manera presencial y personal, en el hall principal del Congreso Nacional. Para los exámenes de evaluación la presidencia de la Cámara de Diputados firmó un acuerdo con la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Centro Nacional de Cómputos, que estarán a cargo de elaborar los exámenes con base en los perfiles.

También harán la corrección de los mismos, con base en una tecnología de lector óptico, automatizado, “amplificando la transparencia e igualdad de oportunidades que nosotros buscamos con este concurso de méritos y aptitudes”.

El titular legislativo indicó que son diferentes perfiles, lugares de trabajo, con una la absoluta mayoría en los espacios misionales, donde los que accedan al cargo estarán colaborando con la construcción de un marco legislativo que permita tener mejores leyes y mejores condiciones para el desarrollo de nuestro país.

Podés leer: Éver Villalba: “Estoy con el deber cumplido”

“Las asignaturas y los temarios varían de acuerdo al perfil, existen áreas misionales que se requieren para guiar las decisiones parlamentarias, por ejemplo, ingenieros; existen otras áreas que requieren médicos o enfermeras; otras áreas misionales que necesitan abogados o licenciados en ciencias contables o economistas”, explicó Latorre.

Calificó este proceso como un hecho histórico que busca dar un salto a la cultura de la meritocracia. “Este proceso busca dar una oportunidad a la juventud, esta oportunidad busca romper un modelo tradicional y volcarse hacia la cultura del mérito, hacia la igualdad de oportunidades. Es por eso que hemos eliminado las entrevistas, porque entendemos que pueden haber subjetividad en ellas”, apuntó.


Déjanos tus comentarios en Voiz