Desde la Cancillería informaron que se aguarda la presencia de 1.200 personas para la asamblea general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará en la ciudad de Asunción desde el 26 hasta el 28 de junio bajo el lema: Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región.

El 54° encuentro contará con la participación de 32 Estados miembros, 74 observadores permanentes y 482 organizaciones de la sociedad civil. Desde la institución indicaron que Paraguay, como país sede, asumirá un rol protagónico en las discusiones y en las negociaciones referente a la lucha contra el crimen organizado transnacional, que será el punto central del evento.

Queremos coordinar políticas para la lucha contra este flagelo, ya que es un desafío que ningún país puede afrontarlo solo”, sostuvo el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, en una conferencia de prensa desarrollada ayer martes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Detalló además que serán debatidos otros temas enmarcados en los 4 principales pilares de la OEA, que son democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo. “Estamos hablando de alrededor de 20 resoluciones y 3 declaraciones en este marco. Sobre estos temas queremos construir consensos y mecanismos de diálogo, pero siempre dentro del respeto a nuestra Constitución, a nuestra legislación y particularmente a nuestros valores y cultura”, dijo Verdún.

Leé también: Hambre Cero arrancará en tres distritos del Guairá este año

Desde la Cancillería manifestaron que será la tercera vez que Paraguay se constituirá en sede de la principal reunión anual de la organización, teniendo en cuenta que las dos anteriores fueron en 1990 y en 2014.

La inauguración será el miércoles 26 de junio por la noche y contará con la presencia del presidente Santiago Peña en el Banco Central del Paraguay (BCP). También ese día se desarrollarán los diálogos de los jefes de delegación con representantes de la organizaciones civiles y con los observadores permanentes en el Comité Olímpico Paraguayo, mientras que las sesiones de la asamblea se realizarán en la Conmebol el jueves 27 y viernes 28.

Te puede interesar: Primera infancia: “Peña prometió guarderías gratuitas, pero evolucionó a centros de referencia”

Déjanos tus comentarios en Voiz