El abogado Claudio Lovera habló sobre el tercer urgimiento presentado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) al Ministerio Público sobre el caso del Banco Atlas, de la familia Zuccolillo, con Nicolás Leoz del supuesto lavado de dinero.

La Conmebol quiere recu­perar los fondos que le per­tenecen, alrededor de USD 200 millones, y que se desaparecieron de la institución en administraciones anteriores; ya se recuperaron USD 128 millones gracias a la ayuda de la justicia de EE. UU. y Suiza.

El abogado refirió que se trata del tercer urgimiento, dos por escrito y una en la visita realizada por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, a la Fiscalía General del Estado, en el cual realizó el mismo pedido, avanzar en las investigaciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por el momento no tenemos una respuesta oficial del Ministerio Público, lo que sabemos por los medios de comunicación es un pedido de cooperación que realizó la Fiscalía respecto al cual insistimos, es útil, pero no relevante en el sentido de aportar información imprescindible para el impulso del caso”, dijo en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Te puede interesar: Primera infancia: “Peña prometió guarderías gratuitas, pero evolucionó a centros de referencia”

Agregó que “luego de tres meses del urgimiento escrito, Conmebol entendió pertinente volver a reiterar dicha circunstancia también para graficar el transcurso del tiempo sin motivación, en el sentido de que el Ministerio Público cuenta con información suficiente, pertinente y relevante para pronunciarse”.

Así también, el letrado explicó que se aprovechó la oportunidad del urgimiento escrito para señalar de que es relevante que la Fiscalía se pronuncie sobre este caso, teniendo en cuenta que como se observó ya en un caso anterior el Banco Atlas cuando fue requerido respecto a la causa abierta en el 2017, la entidad bancaria proporcionó información falsa.

“En el marco de la denuncia anterior de la Conmebol, en medio de una investigación de lavado de dinero, inclusive en un pedido en trámite de extradición de Nicolás Leoz, también por lavado de dinero, proporcionó información falsa al Ministerio Público, respecto a las operaciones con Leoz”, apuntó.

Ante estas situaciones, el abogado insistió en que la Fiscalía debe avanzar y pronunciarse. “Esos son comportamientos que la Fiscalía tiene que tener presente y también pronunciarse, y llevar adelante a persecución penal en el marco de la misma, que se requiera todas las explicaciones que cada parte estima relevante, pero que se impulse, se esclarezca”, apuntó.

Leé también: El PLRA debe ser capaz de hacer propuestas sólidas, sostiene Amarilla

Déjanos tus comentarios en Voiz