El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, acudió a la Cámara de Diputados para solicitar una reprogramación presupuestaria para reparar 1.000 escuelas este año. El ministro remarcó que esto corresponde a un plan de mejoramiento en infraestructuras de los centros educativos nacionales.

“Tenemos ya un proyecto, que estamos desarrollando con los directores de 1.000 instituciones con quienes trabajaremos en un programa de reparación, teniendo en cuenta que hace más de 20 años no contamos con rubro para la reparación de escuelas”, explicó Ramírez.

Ante los medios de prensa en Diputados, el secretario de Estado manifestó que por el motivo mencionado se apersonó hasta la Cámara Baja, buscando desarrollar una nueva dinámica con los legisladores en torno a las labores a ser desarrolladas para el mantenimiento de las escuelas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Aguardan avanzar con peritaje del teléfono de Pecci tras conformación de equipo fiscal

“La infraestructura es un punto muy sensible a ser tratado y estamos buscando que 1.000 escuelas que se encontraban en situaciones difíciles puedan ser refaccionadas. El proceso seguirá el año que viene y así completar en un año y medio más de 3.000 escuelas refaccionadas”, indicó Ramírez.

Afirmó que atendiendo la complejidad del tema, lo ideal es analizar estratégicamente las inversiones a ser realizadas en el plano educativo, como el presupuesto a ser destinado para determinadas áreas, la manera en la cual se efectuarán los montos y las metas fijadas dentro del ministerio.

“Mientras tanto, desembolsaremos dinero para los directores, quienes lo invertirán en la reparación de sus respectivas escuelas. Esto lo haremos así porque, atendiendo el apuro, si hacemos un llamado a licitación, llegaremos con las refacciones recién en tres años”, remarcó el secretario de Estado.

De este modo, Ramírez detalló que se avanzará con la distribución de recursos para los directores de diversas instituciones que urgen respuestas inmediatas. Además, se brindarán bases de trabajo concretas, las cuales permitirán desarrollar resoluciones a corto plazo en el plano educativo.

Lea también: La herencia de Abdo: “El país de alguna forma sigue en manos de la narco-política”, afirma senador

Déjanos tus comentarios en Voiz