El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, afirmó que el pliego de bases y condiciones para la primera venta de energía eléctrica de Paraguay al mercado libre ya se encuentra preparado. La venta de la energía en el mercado libre se da en el marco del acuerdo de a tarifa energética entre Paraguay y Brasil, los términos de referencia del concurso precios de la Ande ya fueron publicados el pasado 30 de mayo.

“En base al acuerdo que se ha llegado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de la Itaipú Binacional, dentro de ese acuerdo también se ha incluido la posibilidad de la venta en forma inmediata de la energía paraguaya al mercado libre”, explicó Sosa en entrevista a la 780 AM.

Leé también: Caso Pecci: autores serían miembros de grupos mafiosos de Brasil y Paraguay

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Explicó que la primera venta en el mercado libre brasileño será de la central hidroeléctrica Acaray, teniendo en cuenta que el acuerdo habla de energía eléctrica, pero no de qué central hidroeléctrica.

“Nosotros hemos preparado rápidamente el pliego de bases y condiciones para que podamos ofertar la energía paraguaya al mercado eléctrico brasileño, específicamente en el mercado libre con una potencia de 100 megavatios medio, inicialmente la energía proveniente de la central hidroeléctrica Acaray, a pesar de que el acuerdo no habla de qué fuente energía está autorizado para su venta”, refirió.

Considerando que será la primera vez que Paraguay venderá su energía eléctrica al mercado libre brasileño, se iniciará con 100 megavatios medios de la central hidroeléctrica de Acaray. La capacidad de generación de la potencia nominal de la central hidroeléctrica de Acaray es de 200 megavatios, “es un 40 % de la capacidad nominal de Acaray es lo que se está ofreciendo en este momento al mercado eléctrico brasileño”.

Con relación al precio al será vendido el titular de la Ande refirió que eso será definido por el sistema eléctrico brasileño. “El precio va definir el mercado y ahí vamos a saber cuál es el precio del mercado en este momento, cuando los agentes comercializadores del sistema eléctrico brasileño es el que va a definir el precio de la energía que están en condiciones y que desean pagar por la energía paraguaya”, sentenció.

Te puede interesar: Obsesión: Nenecho denuncia interés de medio en quedarse con terrenos de Franja Costera

Déjanos tus comentarios en Voiz