Durante su jornada de gobierno en el departamento Central, el mandatario Santiago Peña hizo la entrega de subsidios habitacionales a 300 familias de la ciudad de Luque mediante el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). En la ocasión, el economista ratificó el compromiso de su gobierno en mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

También se hizo entrega de maquinarias, créditos para microemprendedores y productores, así como ayudas sociales a favor de la niñez y la adolescencia, entre otros sectores. “Quiero comunicar que haremos la mayor inversión en la historia que se ha visto en el departamento Central en los próximos años, vamos a priorizar al departamento Central”, sostuvo Peña.

Asimismo acotó que “cerca de 2 millones de paraguayos están en este departamento. Hay un esfuerzo enorme que implica al ámbito de obras públicas, salud, educación, niñez y el área social para que podamos privilegiar a los más necesitados, trabajando todos juntos. Nosotros hemos sido electos por el pueblo y nuestro trabajo es poder servir a aquellos paraguayos más necesitados y ese es mi pedido a cada uno de los ministros, gobernadores, intendentes y congresistas”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Peña comentó que una de las mayores inversiones se centrará en el sector de la salud con la construcción de un nuevo hospital de referencia no solo para el décimo primer departamento, sino para el todo el Paraguay. Agregó que su gobierno ya cuenta con un total de USD 150 millones para impulsar la construcción del nuevo centro sanitario en Itauguá.

Lea también: Intendente de Fernando de la Mora pretende la presidencia del PLRA

También será ampliada la provisión de viviendas sociales en cada una de las localidades del departamento. “Si construimos más viviendas, generamos más empleo para la gente que trabaja en la construcción, para los productores. Este es el camino para que haya más bienestar y dinero en el bolsillo”, refirió.

En obras viales, anunció la próxima duplicación de la ruta Curva Romero, conocida como “Tape Tuja”, para el ingreso a la ciudad de Luque, con la finalidad de agilizar la entrada y salida de los ciudadanos que se trasladan hasta la capital. También se realizará la duplicación de la continuidad de la Autopista Ñu Guasu, la cual conecta con las ciudades de Mariano Roque Alonso y Limpio para facilitar el tránsito en el Área Metropolitana.

Mientras que para el área de educación destacó la Ley Hambre Cero, que entrará en vigencia tras la finalización de las vacaciones de invierno. “Esto no solo ayudará para que los niños puedan tener una buena alimentación, también dinamizará la economía local, ayudará a generar más ingresos para las familias dedicadas a la agricultura en el departamento Central. Estamos convencidos de que si trabajamos todos juntos, dejando de lado nuestras diferencias políticas, de colores, y pensamos en la gente, les aseguro que vamos a transformar el Paraguay”, comentó.

Te puede interesar: Bullrich prometió resultados a familiares de secuestrados “en el menor tiempo posible”


Déjanos tus comentarios en Voiz