La Comisión Técnica de la LIX Reunión de Ministros de Justicia del Mercosur y Estados Asociados, bajo la presidencia pro tempore de la República del Paraguay 2024, mantienen una reunión esta semana en Asunción para abordar acerca de la importancia de consensuar criterios técnicos, de modo a facilitar el acceso a la justicia en los países miembros de la región.

En el primer día de reunión de la Comisión Técnica, las delegaciones participantes compartieron sus buenas prácticas en el acceso a la justicia y la seguridad en sus respectivos países, en el entendimiento de abordar el tema de manera integral desde el saneamiento del sistema penitenciario en cooperación a nivel internacional.

Le puede interesar: Silvio Ovelar propone eliminar cargos vacantes en el Congreso

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La reunión que estuvo encabezada por el viceministro de Justicia, Rafael Caballero, y el viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, contó con la intervención (presencial y virtual) de representantes del Ministerio de Justicia y del Ministerio de Relaciones Exteriores, al igual que las delegaciones de Justicia de Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Colombia, Chile, Perú y Ecuador.

Acciones

Las autoridades dialogaron sobre la necesidad de impulsar la instauración de mesas interinstitucionales con la participación del sector justicia y otros actores involucrados, utilizar la inteligencia penitenciaria para la neutralización y desmantelamiento de redes criminales.

También unir esfuerzos para el combate al crimen organizado transnacional y promover el intercambio de experiencias en modalidades organizativas y operativas criminales en los establecimientos penitenciarios.

En prosecución, el acta de la Comisión Técnica de Justicia (CTJ) será puesta a consideración en ocasión del LIX Reunión de Ministros de Justicia del Mercosur y Estados Asociados, a realizarse este próximo viernes 7 de junio, con la finalidad de ser aprobado el proyecto de declaración conjunta sobre el acceso a la justicia, que propone medidas conjuntas para los países del Mercosur y Estados Asociados.

Siga informado con: Senado aprobó emergencia nacional por casos de abusos en niños, niñas y adolescentes

Déjanos tus comentarios en Voiz