La líder de la bancada del movimiento Honor Colorado en la Cámara de Diputados, Rocío Abed impulsa una iniciativa con la finalidad de declarar de interés nacional la construcción del Gran Hospital del Este. Actualmente ya se cuenta con el ofrecimiento de un predio para impulsar la obra sanitaria, no obstante, aún se requiere de fuentes de financiamiento.

Ante la situación, la parlamentaria busca el respaldo mayoritario de la Cámara Baja, teniendo en cuenta que la instalación del gran hospital es un reclamo constante de los esteños. “Presentamos el proyecto para declarar de interés nacional la construcción del Gran Hospital del Este. Es algo muy necesario, es un proyecto que ya está hace tiempo en perspectiva y que la población del departamento de Alto Paraná y alrededores clama y se merece”, comentó Abed.

La diputada detalló que el principal inconveniente que se presentaba para la construcción del centro sanitario era la necesidad de tener un terreno con buena ubicación y accesibilidad, aunque eso implique la realización de obras complementarias.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Estuvimos gestionando con el Ministerio de Defensa y el Comando de las Fuerzas Militares la posibilidad de que una parte del predio de la Tercera División de Infantería, que está en el kilómetro 7, sea el local utilizado para dicho hospital. Sin embargo, la semana pasada, el rector de la Universidad Nacional del Este, Osvaldo Caballero, anunció la decisión de la universidad de ceder unas 5,6 hectáreas de su predio, con lo que tenemos un gran avance”, refirió.

Lea también: Copaco prevé el retiro voluntario de 570 empleados para zanjar crisis financiera

La diputada Rocío Abed, el gobernador del Alto Paraná, César "Landy" Torres, junto a las autoridades de la Universidad Nacional del Este. Foto: Gentileza

“Una necesidad impostergable”

Asimismo, manifestó que ya existe un proyecto aprobado por el área de infraestructura del Ministerio de Salud. “Será un hospital con todas las especialidades necesarias, con un pabellón oncológico, con camas de unidad de terapia intensiva, con al albergue para los familiares, en fin, con todo aquello que se requiere para la atención a la salud de la gente”, puntualizó.

Abed acotó: “A partir de este gran paso que hemos dado con la buena predisposición de la UNE, nos queda la tarea de lograr obtener el financiamiento para poder hacer realidad no solamente un sueño, un anhelo y una necesidad impostergable para nuestra gente”.

Sostuvo que se debe destacar que el Gobierno se encuentra “optimizando los servicios de salud en la zona este del país, con más unidades de salud familiar (USF) equipando otras existentes, con un proyecto de ampliación de servicios llegando a la atención 24 horas, en fin, dando respuestas a la gente hoy, mientras luchamos por el otro gran objetivo que es el gran hospital del Este”.

Te puede interesar: Senador recibe ofertas para sumarse al PLRA tras su exilio de Cruzada Nacional

Rocío Abed (ANR), Liz Acosta (ANR), Betina Aguilera (ANR), Roya Torres (PLRA), Guillermo Rodríguez (Yo Creo), Luis González (ANR), Walter García (Yo Creo). Foto: Gentileza

Déjanos tus comentarios en Voiz