El senador Gustavo Leite, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, adelantó que solicitará informes sobre el proyecto de construcción de un acueducto en Formosa, Argentina.

El legislador indicó que invitará al canciller Rubén Ramírez Lezcano a fin de que el mismo exponga si tiene conocimiento o no sobre esta construcción. El objetivo es conocer cómo afectará a nuestro país, considerando que se utilizará agua del río Paraguay, cauce hídrico que es compartido con nuestro país.

Leite señaló que tuvo conocimiento de este proyecto a través de los medios de comunicación del vecino país, que se trata de una obra para la construcción de un acueducto en la ciudad de Formosa, con el apoyo crediticio de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Ante maltrato a funcionaria indígena: pedirán amonestar al senador Chaqueñito Vera

El objetivo es conocer si esta obra afectará o no a Paraguay, ya que con la construcción del acueducto se desviaría aguas del río Paraguay al territorio argentino, por lo que, solicitará más información al canciller.

Queremos enterarnos de qué se trata, cómo afectaría esto a Paraguay, si la cancillería está enterada, para que nosotros, como custodios del pueblo paraguayo, porque somos sus representantes, estemos tranquilos de que los procesos se estén llevando adelante y que el Paraguay no va a ser afectado”, apuntó.

Refirió que no tiene más detalles de este proyecto, ya que se está dando en territorio argentino. “Es una noticia nueva, es una decisión del año pasado y las obras empezarían tan pronto se liberen los fondos, yo estimo también que en Argentina habrá algunos trámites ambientales que van a tener que cumplirse”, refirió.

Sostuvo que el objetivo es tener conocimiento de los detalles de la construcción y llevar a un interés nacional. “Quiero que se tome como algo de interés nacional y que queremos trabajar todos juntos”, sentenció.

Leé también: Paraguay abre licitación de los primeros 100 MW ofertados al mercado brasileño

Déjanos tus comentarios en Voiz