En el marco del acuerdo histórico de la Itaipú Binacional, al que llegaron los gobiernos de Paraguay y Brasil, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Félix Sosa, dio un anuncio importante sobre la venta directa de la energía eléctrica del Paraguay al mercado de Brasil, de manera libre y sin intermediarios.

En ese contexto, adelantó que a primeras horas de este vienes 31 de mayo se difundirá a través de la página web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, los términos de referencia para la licitación de un primer paquete de bloque de energía eléctrica que estarán ofertando en el mercado brasileño que involucra a una potencia de 100 megavatios.

Luego, a las 9:00 durante una conferencia de prensa en Mburuvichá Roga, brindarán todas las aclaraciones necesarias sobre los términos de referencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Le puede interesar: Nuevo penal de Minga empezó hoy a poblarse con 40 reos y en 15 días aumentaría

En comunicación con el programa “Tarde de Perros”, que se emite por Universo 970/Nación Media, el ingeniero Sosa explicó que el acuerdo con el Brasil habla de la venta de energía paraguaya, por lo que han decidido ofertar de manera directa la energía producida por la hidroeléctrica Acaray, que es 100 % de la ANDE.

“Con esto se está haciendo un ensayo o ejercicio para conocer el mercado electro brasileño. También consideramos prudente ofrecer directamente la energía generada por la central de Acaray que es 100% de la Ande. Entonces estaremos ofertanto una potencia de 100 megavatios medio, que estará en el orden del 40 % de la capacidad de generación de energía de Acaray”, explicó.

Agregó que esto servirá para ir avanzado en un siguiente bloque de potencia en base a los resultados de esta primera oferta que estarán presentando este jueves 31 de mayo. En cuanto al precio, el plazo de los contratos se estarán estipulando de acuerdo a la oferta que se haga.

“Nosotros vamos a estar ofertando, y el precio a ser ofertado será libre de impuestos para la gente que se le adjudique los 100 megavatios. La oferta no necesariamente necesitará un intermediario, ya que la Ande puede tener su propia comercializadora, o también puede aprovechar todos los agentes disponibles en el mercado libre energético brasileño”, acotó.

Siga informado con: Santiago Peña reafirma que su meta es sacar al Paraguay del aislamiento


Déjanos tus comentarios en Voiz