La Justicia Electoral se encuentra evaluando el pedido de 13 comunidades indígenas de Puerto Pinasco para la habilitación de un nuevo local de votación. Con ese propósito, el pasado lunes, funcionarios del organismo electoral visitaron la comunidad de Nueva Mestre del Departamento de Presidente Hayes para escuchar a los pobladores.

Los líderes de la comunidad Nexposen Lucho García, José Aveiro, Osmar Suares y Virginio Suares, describieron la verdadera travesía que deben realizar para llegar a los actuales locales de votación en la fecha que se llevan adelante las elecciones, ya sea internas o generales. Estos locales de votación se encuentran distantes de las comunidades, a unos 80 y hasta 130 kilómetros.

Puede leer además: FGE se reúne con diputados y pide rechazo a proyecto de expropiación de inmueble

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los representantes de la Justicia Electoral recabaron datos a efectos de elaborar un dictamen a ser presentado ante el Juzgado Electoral correspondiente, ya que es competencia del mismo según lo establece la Ley 635/95 en su artículo 18 inciso d) designar los locales de votación y a los integrantes de las mesas electorales de sus respectivas jurisdicciones.

En representación de la institución electoral estuvieron el Abog. Francisco Olmedo, director de Recursos Electorales; Norma Ibarra, coordinadora general de Asuntos Indígenas; Hugo Cazal, coordinador general de Recursos Electorales; Lucilo Duarte, coordinador de Despacho de la Dirección de Recursos Electorales.

Además de Damián Riquelme, coordinador Departamental, y María Asunción Ortellado, jefa del Registro Electoral de Puerto Pinasco. Así también, estuvieron presentes los concejales de la Municipalidad de Puerto Pinasco, Antonio Avalos, presidente de la Junta Municipal; Alicia Cantero y Jorge Vargas.

Le puede interesar: Semana del Fútbol: iniciativa apuesta a construir comunidades más inclusivas

Déjanos tus comentarios en Voiz