El presidente Santiago Peña mantuvo una reunión virtual con el exmandatario de Uruguay, José Mujica, durante la cual abordaron temas de interés común entre Paraguay y Uruguay, como el proceso de integración regional, la hidrovía y el relacionamiento entre los miembros del Mercosur, entre otros temas.

La conversación se dio a través de la plataforma zoom y durante ella, tanto Peña como Mujica valoraron los lazos de amistad, cooperación y solidaridad entre ambos países. Intercambiaron visiones sobre la actualidad latinoamericana y los grandes desafíos a nivel global, como la seguridad alimentaria y los conflictos que actualmente afectan a varias regiones del planeta.

Le puede interesar: Proponen reglas para implementar cámaras de video en procedimientos públicos

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente Peña manifestó al exmandatario uruguayo que tiene una profunda vocación integradora y que ello implica un gran desafío hoy en día en que en representación de Paraguay ejerce la presidencia pro tempore del Mercosur.

Aseguró que por encima de las particularidades de “nuestros países e incluso las tendencias ideológicas de sus presidentes, existen visiones, sueños y desafíos comunes que debemos abrazar, porque de ellos dependen las aspiraciones de nuestros pueblos”, expresó.

“Con José Mujica, expresidente de Uruguay, conversamos sobre los desafíos actuales para el desarrollo de nuestros países y la importancia de fortalecer el trabajo conjunto para el progreso de la región”, publicó Peña a través de sus redes sociales.

Hay que mencionar que los temas abordados durante la reunión virtual, fueron los beneficios de la hidrovía, el fortalecimiento del Mercosur, la ruta bioceánica y otros grandes grandes intereses compartidos. “Estos temas deben encontrarnos unidos como vecinos y aliados para sacarle el mejor provecho en beneficio de los ciudadanos”, según recalcó.

Por su parte, Mujica agradeció al presidente Peña el momento de diálogo y su apertura para estrechar vínculos con sus pares de la región y el mundo por encima de los prejuicios u obstáculos que deparan la política o la ideología. El ameno diálogo fue coordinado por el secretario general de la Aladi, Sergio Abreu, quien recientemente visitó al presidente Peña en Mburuvicha Róga.

Siga informado con: Fortalecimiento de instituciones de justicia es clave para el desarrollo, afirma Latorre

Déjanos tus comentarios en Voiz