Autoridades del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y el director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, firmaron este viernes un acuerdo para desarrollar la construcción de las viviendas que transformarán las vidas de 100 familias en la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú.

Al respecto, el vicepresidente y presidente en ejercicio, Pedro Alliana destacó que con este acuerdo se busca garantizar un techo digno para las familias, como parte de un compromiso del Gobierno del presidente Santiago Peña.

Le puede interesar: Acuerdo en Itaipú da previsibilidad al Paraguay, sostienen

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La EBY va a entregar los recursos para el terreno donde se van a construir las primeras 100 viviendas de este Gobierno en Pilar. En una semana a quince días, vamos a iniciar la construcción”, anunció durante una jornada de gobierno.

La firma de este convenio permitirá concretar la construcción de las viviendas, con lo que el Gobierno apunta a mejorar sus condiciones de vida de las familias y generar oportunidades de empleo al sector que se dedica a la construcción en el departamento de Ñeembucú.

“Hoy firmamos este acuerdo con la Entidad Binacional Yacyretá, que va a adquirir la propiedad para arrancar inmediatamente las obras en Pilar”, indicó el ministro.

El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, había anunciado a finales del año pasado el proyecto del Gobierno “de construir la mayor cantidad de viviendas para el departamento de Ñeembucú”.

Es de señalar que este acuerdo firmado contempla la construcción de viviendas populares en un predio adquirido por la EBY por un monto de G. 809.190.000. Se trata de 100 lotes ubicados en el Km. 5 de la ruta IV.

Entrega de Becas EBY

Por otra parte, el presidente en ejercicio, Pedro Alliana, y del director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Lic. Luis Benítez, entregaron el primer desembolso correspondiente a las becas universitarias en convenio con la Gobernación de Ñeembucú.

Un total de 708 jóvenes han llenado los requisitos para la renovación de este subsidio económico que financia la EBY, inversión que, en esta oportunidad, alcanza los ₲. 1.416.000.000. El cupo incluye a 46 estudiantes que cursan carreras en el nordeste argentino. El evento se realizó en el salón auditorio “Padre Domiciano Ramírez”, de la institución departamental.

Siga informado: Paraguay se presenta como destino de inversiones ante gigantes de la tecnología

Déjanos tus comentarios en Voiz