En la conmemoración por los 213 años de independencia del Paraguay, desde la Iglesia católica resaltaron las políticas públicas que son impulsadas por el gobierno del presidente Santiago Peña, en la búsqueda del desarrollo económico y social de nuestro país.

En su mensaje durante el Te Deum en la Catedral Metropolitana, el cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, puntualizó que en un estado social de derecho se debe apuntar a fortalecer los servicios y garantizar los derechos considerados básicos para una vida digna y plena de las personas que habitan en Paraguay, priorizando a los sectores más vulnerables.

De esta manera, destacó las recientes negociaciones entre el gobierno de Peña y su homologó brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que permitió el establecimiento de una nueva tarifa en la entidad binacional Itaipú a USD 19,28 kW/mes, que significará para nuestro país un total de 1.250 millones de dólares por año.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Reconocemos y valoramos los avances en materia económica y, sobre todo, aquellas iniciativas que implican beneficios para el país como el acuerdo logrado con Brasil sobre la tarifa de Itaipú que posibilitará disponer de recursos adicionales para atender las urgentes necesidades sociales, siempre que se apliquen de manera correcta y transparente”, manifestó.

“No defraudar las expectativas”

El gobierno comunicó que los recursos adicionales serán destinados para seis ejes: el fortalecimiento de la educación, la seguridad, el sistema sanitario, el servicio del transporte público, la construcción de infraestructura energética y obras viales en el interior del país.

Recibimos con beneplácito el anuncio hecho por el Poder Ejecutivo de que se construyen y construirán varios hospitales equipados en el país y aquí en la capital. Se anuncia también la provisión de insumos a los hospitales públicos. Es importante no defraudar las expectativas y las esperanzas de la gente”, indicó Martínez.

Lea también: Unión Europea: “Vamos a enfrentar y defender nuestra soberanía”, sostiene Latorre

El jefe de Estado, Santiago Peña junto al vicepresidente de la República, Pedro Alliana durante la misa por la conmemoración de los 213 años de la independencia del Paraguay. Foto: Eduardo Velázquez

Ley será de gran ayuda humanitaria

Asimismo en su homilía destacó el ambicioso programa que impulsará dentro de unos meses el gobierno de Peña, consistente en la provisión de alimentación escolar mediante la Ley Hambre Cero en las escuelas, para llegar a más de 1.300.000 estudiantes los 180 días del año.

“Consideramos que el proyecto Hambre Cero en las escuelas, impulsado y fomentado por el Ejecutivo, sería de gran ayuda humanitaria para mitigar las necesidades de alimentación y nutrición de los niños más carenciados del país. Siendo un programa central de Gobierno, todos los sectores sociales, políticos, económicos y, especialmente, la ciudadanía tendrán una mirada cercana a cada detalle del proceso, para su eficiente implementación”, sostuvo.

Transparencia e integridad en licitaciones

En su mensaje dirigido a las diversas autoridades nacionales y a la ciudadanía en general, Martínez siguió sosteniendo que “la transparencia y la integridad de las licitaciones serán señales claras para evaluar la gestión de las autoridades responsables, en cada etapa del proceso. La información pública del avance de cada licitación es imprescindible”.

Te puede interesar: Santiago Peña descarta introducir los fondos adicionales de Itaipú en el PGN

Déjanos tus comentarios en Voiz