El proyecto “Hambre cero” del Poder Ejecutivo ya cuenta con media sanción por parte de la Cámara de Diputados y su estudio aún está pendiente por el Senado. La Gobernación de Concepción está expectante a que esta iniciativa pueda ser sancionada, dado que permitiría dar una cobertura total en las escuelas del departamento, donde actualmente no se ha logrado garantizar la alimentación escolar en todo el año lectivo.

Estamos muy esperanzados en que salga el proyecto ‘Hambre cero’ porque el departamento de Concepción lo necesita. Creemos en el potencial de nuestros niños y por eso debemos seguir apostando, para que tengan una educación con excelencia y para eso se debe empezar por la parte más importante y es que ningún niño esté con el estómago vacío”, manifestó la gobernadora Liz Meza.

En comunicación con La Nación/Nación Media, la jefa departamental indicó que hay mucho optimismo respecto a esta iniciativa que apunta a cumplir con la entrega del almuerzo y la merienda escolar a todas las escuelas. Con el modelo actual, en Concepción solo reciben alimentación escolar el 50 % de los niños y los recursos solo alcanzan para proveer 74 de los 180 días lectivos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Emiratos Árabes está interesado en financiar obras en el Mercosur

“Concepción es uno de los departamentos más pobres del país donde acuden muchos niños a las escuelas que ni siquiera pueden tener una comida al día. Me ha tocado recorrer durante mi campaña política y durante estos siete meses de gestión y me topé con lugares que te parten el alma, familias que no tienen que comer y esos mismos niños son los que se van a la escuela con la esperanza de comer”, relató.

Por su parte, la gobernación ha culminado con ciertas obras como la construcción de cocinas y comedores en las escuelas, además de la intervención en 17 instituciones educativas que se encontraban en malas condiciones en cuanto a infraestructura. El trabajo coordinado entre el gobierno central y departamental es la única forma de garantizar que los niños puedan estudiar en condiciones dignas, señaló Meza.

“Falta mucho que hacer en Concepción, hay departamentos que tanto en infraestructura como en mobiliarios ellos ya avanzaron y están mejor que nosotros que recién iniciamos ese proceso. Pudimos intervenir 17 escuelas, pero aún nos falta muchísimo por hacer, este es un departamento que arrastra años de carencia”, sostuvo la gobernadora.

Le puede interesar: Caída sustancial en los índices de pobreza es alentador, afirman

Déjanos tus comentarios en Voiz