Intendentes de todo el país, contando con el acompañamiento de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), se reunieron en Asunción para alzar su voz de “proclama al pueblo paraguayo”, reiterando su acompañamiento total al proyecto del Poder Ejecutivo “Hambre cero en las escuelas”. Tras la reunión mantenida entre el grupo de jefes comunales y el presidente Santiago Peña el pasado 6 de febrero, remarcaron que la capacidad aperturista del mandatario fue clave en el proceso.

Por tanto, rechazamos cualquier información falsa o manipulación que quiera desvirtuar para sacar provecho político, por cualquier movimiento sea partidario o de otra índole, respecto a la reelección presidencial, tema que no fue abordado en dicha reunión ni en ninguna otra”, puntualizaron a través de un comunicado.

Lea más: Nuevo embajador venezolano presentó su carta credencial a Peña

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Comunicado elaborado por intendentes del país. Foto: Gentileza

Esto luego de que se formularan algunas instalaciones por parte de diversos sectores, con respecto a una injustificada idea de que el Ejecutivo pretende enmendar la Constitución. Para la organización de intendentes, los enfoques deben centrarse en el real objetivo perseguido por el Gobierno nacional: lograr una cobertura del 100 % de la alimentación escolar en todas las instituciones educativas.

Hemos acordado que los royalties y el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) quedara 100 % a cargo de las municipalidades. Así también, se solicitó la eliminación de la quita del 30 % del impuesto inmobiliario que los municipios entregan a sus gobernaciones y al Ministerio de Economía”, expresaron, recordando que la aceptación de dicho pedido también consiste en otra apertura clave del Ejecutivo.

Intendentes de Guairá también se pronunciaron sobre el acompañamiento irrestricto al proyecto "Hambre cero". Foto: Gentileza

Apoyo de intendentes guaireños

Los intendentes de Guairá también remarcaron, a través de un comunicado, que la iniciativa del presidente de la República con respecto a la universalización de la alimentación escolar es primordial, afirmando que dicho proyecto debe encontrar unidas a todas las autoridades nacionales, departamentales y distritales. Esto aparte de garantizar que seguirán construyendo una sólida base de diálogo y cooperación con el Ejecutivo.

Del mismo modo, destacaron el compromiso de garantizar la eliminación de la sustracción del 30 % del impuesto inmobiliario, permitiendo a los jefes comunales disponer de fondos más estructurados, con el objetivo de invertirlos en programas de infraestructura distrital.

Lea también: Galaverna sobre enmienda: “No existe intención de reelección”

Déjanos tus comentarios en Voiz