El analista político Ignacio Martínez reflexionó acerca del clima social que vive nuestro país en torno a los supuestos fraudes electorales que denuncia Paraguayo “Payo” Cubas y que en consecuencia, ha expuesto a la ciudadanía a manifestaciones con tintes violentos.

El mismo explicó que teniendo en cuenta la conformación de las mesas electorales con tres mesarios de los cuales dos eran opositores y uno en representación del Partido Colorado y que los observadores internacionales avalaron la regularidad de los comicios, no se puede dudar del trabajo que realizó ese día el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Asimismo, recordó dos puntos importantes a tener en cuenta. El primero, que esta no es la primera elección en la que se utilizan las máquinas electrónicas y por otro lado, que dos de los tres ministros del Tribunal Electoral, César Rossel y Jorge Bogarín, “llegaron de la mano de la oposición”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: “No puedo aceptar ni tolerar nada que atente contra el orden público”, dice Euclides Acevedo

Respecto al pedido de auditorías internacionales, expresó que las mismas ya realizaron un control interno en su momento (meses atrás). En ese orden, resaltó la llamativa coincidencia de palabras entre Efraín Alegre, quien perdió por tercera vez las elecciones, y Euclides Acevedo, también perdedor en estos comicios. “Llama atención la casi igual redacción entre nota de Efraín y Euclides”, dijo.

Destacó además que la movilización de personas casi a nivel país requiere de financiamiento y agregó que “antes de las elecciones había interés internacional, ¿eso sigue?”. Sobre la línea refirió que el domingo no se constató un solo pedido de impugnaciones en las mesas.

Por último, apuntó que ni en el TSJE ni en la Fiscalía se presentaron denuncias concretas al respecto y que es notorio como un día después llaman a la sublevación y arman violencia en varios puntos del país. “Así como piden transparencia, que también se cumpla la ley a favor del derecho de la gente a movilizarse libremente por las calles”, finalizó.

Te puede interesar: “Estamos lejos de plantear cosas drásticas”: Querey desmonta versión de fraude

Déjanos tus comentarios en Voiz