El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, asistirá a la IX Cumbre de las Américas, que tiene como lema “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo” y se realizará en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, a partir del 8 al 10 de junio.

Entre los principales temas a ser debatidos por los jefes de Estados elegidos democráticamente de los países de Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica, se encuentra la crisis sanitaria generada por la pandemia del COVID-19 y las grietas que dejó al descubierto a nivel social y económico.

También en la agenda se prevé analizar el conflicto climático, las amenazas a la democracia y la falta de acceso equitativo a las oportunidades. A inicios del presente mes, el canciller Julio César Arriola, viajó hasta el país norteamericano para preparar la participación del mandatario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Rumbo al 2023: jóvenes del PLRA y presidenciables ningunean a Efraín Alegre

Arriola aprovechará también su estadía para cerrar su gestión como representante permanente de la República del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, según las informaciones proporcionadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Historia de la Cumbre

El exmandatario de Estados Unidos, Bill Clinton, convocó la primera Cumbre de las Américas en Miami (Florida), en diciembre del año 1994, con el fin de promover el crecimiento económico y la prosperidad en la totalidad de las Américas en torno a los valores democráticos comunes y la promesa de aumentar el comercio para mejorar la calidad de vida de todos los pueblos y preservar los recursos naturales del hemisferio para generaciones futuras.

Te puede interesar: Ejecutivo pide al Congreso más de G. 30 mil millones para Aduanas

Déjanos tus comentarios en Voiz