El coordinador del programa Becal, Federico Mora, asumirá el próximo lunes como jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción con el intendente Óscar Rodríguez para el periodo 2021-2025. Mora dejará la coordinación del programa para asumir el cargo en la administración municipal y detalló que solo aguarda los trámites administrativos, la formalización de su desvinculación para ocuparse de su nuevo cargo.

Mora habló de las acciones que proyectan para la ciudad en este nuevo periodo administrativo, la principal, las obras de infraestructuras en varios puntos de la ciudad. El mismo anunció que varios de los proyectos ya fueron analizados con la dirección de Obras de la Municipalidad de Asunción.

Podes leer: Rechazan proyecto discriminatorio de Ramírez por atentar contra la economía

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Hay una agenda que va tener foco en obras, ya en reunión con la dirección de Obras vemos que de forma simultánea vamos a impulsar intervenciones en varios puntos de la ciudad con obras importantes, como por ejemplo Molas López se va a reacondicionar totalmente, una avenida que necesita ese trato”, apuntó.

Mora mencionó también a otras obras de infraestructuras, citando algunas de las principales y más urgentes. “Hablamos también de los mercados, la terminal de ómnibus esperamos tener una nueva terminal en este periodo, por supuesto todo lo que es calle, el bacheo, las basuras, tener una ciudad limpia, parques, plazas, el Parque Caballero también es un objetivo central”, indicó.

Por otra parte, detalló que trabajará por una mejor comunicación y trasparencia de todos los trabajos que se lleven adelante desde la administración municipal y la Intendencia, trabajando un una mejor conexión entre las autoridades y los ciudadanos asuncenos.

“También desde al jefatura de Gabinete, encontrarle de vuelta con el sector privado – productivo con la sociedad civil, con las instancias de la sociedad civil. Hacer una gestión que se caracterice por la comunicación con la prensa, que se caracterice por la trasparencia, por la muestra diaria, por lo que se está haciendo y mucho trabajo de campo”, sentenció.

Se despide de Becal

Mientras tanto, sobre su salida de la Coordinación de Becal, mencionó que está satisfecho por todo el trabajo realizado en el tiempo que le tocó trabajar con jóvenes cuyo único objetivo era tener una oportunidad de preparación profesional.

“Son 7 años de mucho trabajo, muy satisfactorio, creo que logramos entrar en la agenda del joven profesional, aspiracional, de su desarrollo profesional. Es muy importante porque nos hace crecer como sociedad, el salir y traer conocimiento, fueron más de 2.500, 75 millones de dólares entregados, otorgados en becas, 24 países de destino”, sostuvo Mora.

Leé también: Caso Arrom, Martí y Colmán: Paraguay evalúa la inconstitucionalidad o casación

Déjanos tus comentarios en Voiz