Luego de su derrota electoral el pasado 10 de octubre y tras mantener un perfil bajo en sus redes sociales, Eduardo Nakayama, excandidato liberal y de alianza Juntos por Asunción, reinició sus publicaciones contra los líderes de los principales movimientos internos del Partido Colorado.

Caer en el olvido popular probablemente sea el peor de los castigos para cualquier político y Nakayama buscaría evitar ser uno de ellos, utilizando a las redes sociales como plataforma para volver a posicionarse.

“Además de entregar nuestra soberanía en las binacionales, son los gobiernos que más han endeudado al Paraguay en la historia; obviamente la defensa de los intereses nacionales no fue prioridad para Horacio Cartes ni es para Mario Abdo Benítez”, publicó el exintendentable en Asunción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Alliana anuncia expulsión de afiliados que jugaron en contra de los intereses del partido

No entendió el mensaje

Varios de sus seguidores en redes sociales le recomendaron dejar las plataformas digitales y enfocarse en intentar unir a la oposición con vistas a las elecciones generales del 2023.

Nakayama recibió respuestas como: “Si piensa que hablando mal de los colorados, no llegan a la esquina, empiece a trabajar, eso es lo importante, trabajar y trabajar” o “Parece que no entendió el mensaje de la gente a nivel país el pasado 10/10. Con descalificar de manera general a los colorados, lo único que gana es encender el fanatismo por los colores”.

Es igual a Efraín

Otros lo compararon con Efraín Alegre, presidente del PLRA, por tener el mismo discurso cuando lo que necesita su partido político es “dejar de escribir y salir a la calle”, respondió un usuario a la publicación de Nakayama.

Recordemos que durante la campaña electoral, Nakayama fue bastante criticado por el contrato con la administración municipal desde que Mario Ferreiro estaba al frente de la misma. La aseguradora Asepasa, de la cual el liberal sería socio propietario, fue contratada para asegurar la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) con una póliza por un valor de G. 20.000.000.000.

Le puede interesar: “Me puse en modo Concordia y no me voy a mover de ahí”, afirma Cartes

La TOA sufrió un siniestro (incendio) el 3 de marzo del 2017 y tras los peritajes, se concluyó que la póliza debía ser ejecutada por un valor de G. 12.000 millones, pero la empresa de Nakayama se opuso a este valor peritado y contrató otra empresa para realizar un nuevo estudio para el pago de la póliza y la firma contratada concluyó que la póliza debería ser de G. 5.800.000.000.

Finalmente, la administración de Mario Ferreiro habría percibido G. 4.434.000.000 en concepto de pago de la póliza de seguro por el incendio de una parte de la TOA. Cifra muy inferior a la que se determinó en principio.

¿Encuestas falsas?

También en la recta final de las pasadas elecciones municipales, dirigentes y candidatos a concejales colorados denunciaron a Nakayama por presentar encuestas supuestamente falsas a la ciudadanía, en un aparente intento por distorsionar la intención de votos.

El historiador liberal busca volver a posicionarse en el espectro político, cuando tanto un sector del Partido Colorado y algunos partidos de la oposición comienzan a mover sus estructuras pensando en las elecciones del 2023.

Déjanos tus comentarios en Voiz