El anteproyecto de ley denominado “COVID gasto cero” que pretende que el Estado asuma íntegramente los costos de medicamentos va ganando adeptos en la Cámara de Diputados e inclusive se abre la posibilidad de unificar criterios con otra iniciativa surgida de la Cámara de Senadores de similares características.

Así lo refirió el proyectista, el diputado Raúl Latorre, quien además afirmó que técnicos se encuentran trabajando sobre el impacto económico del referido proyecto que plantea tres opciones como fuentes de financiamiento.

Raúl Latorre. Foto: Néstor Soto.

Te puede interesar: Harms: “Todo le sale mal a este querido amigo Mario Abdo”

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Hay mucho respaldo, estoy recibiendo muchas llamadas, mensajes de los colegas que están viendo con buenos ojos esta alternativa. De hecho, existe una alternativa similar y complementaria en la Cámara de Senadores”, dijo Latorre en entrevista con GEN.

Mencionó que este lunes 12 tendrá una reunión con sus colegas médicos de la Cámara Alta, para buscar un consenso sobre las propuestas legislativas en cuestión y convertirlas en Ley.

El legislador colorado ratificó que la salud es un bien público y el Estado tiene la obligación de proveer a los pacientes afectados por el coronavirus, los medicamentos requeridos para el tratamiento de los síntomas de la enfermedad.

Consultado sobre el monto que implicará ofrecer la cobertura integral, el congresista dijo que se está trabajando en los cálculos. Mencionó que se barajan tres opciones para el financiamiento: fondos remanentes de la Ley de Emergencia, recorte de gastos superfluos o recursos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

De acuerdo con el plan, se pretende asegurar la cobertura de medicamentos incluso para los pacientes internados en las unidades de cuidados intensivos, que estén cursando por un cuadro de COVID-19. “El planteamiento específico de la cobertura en terapia está siendo estudiado dentro del proyecto del Senado, lo conversaremos el lunes para generar los consensos correspondientes”, acotó.

Leé también: Diputado Galaverna presentará el lunes proyecto de ley para posponer elecciones

Déjanos tus comentarios en Voiz