La Empresa de Servi­cios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) dio un paso importante hacia una gestión más eficiente al asumir por completo la repa­ración de calles intervenidas por trabajos en redes sanita­rias. Ahora, la reposición del asfalto se realiza con perso­nal, maquinaria y recursos propios de la institución.

Anteriormente, tras una intervención, se debía espe­rar a que las municipalida­des o empresas contratadas se encargaran del recapado. Con el nuevo enfoque, la Essap ejecuta directamente estas obras, optimizando los plazos y asegurando una mayor calidad en el servicio brindado a la ciudadanía.

“Antes cambiábamos el caño y había que esperar que la municipalidad venga a arre­glar la calle. Hoy ya no. Ahora lo hacemos nosotros. Con lo que tenemos, pero con todas las ganas”, expresó el presi­dente de la Essap, Luis Fer­nando Bernal, destacando el compromiso del personal y el uso eficiente de los recursos disponibles.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ASFALTO CALIENTE

Uno de los cambios más sig­nificativos es la implementa­ción del asfalto en caliente, en lugar del recapado en frío que realizaban las empresas tercerizadas. Esta técnica garantiza una mejor adhe­rencia del material, mayor resistencia y durabilidad en las calles reparadas.

Además del beneficio técnico, esta modalidad permite a la Essap supervisar directa­mente la calidad del trabajo. Así, se garantiza una repara­ción más segura y duradera, que preserve tanto el espacio público como la seguridad vial de conductores y peatones.

Esta nueva forma de inter­vención se enmarca dentro de una visión de servicio más eficiente, transparente y comprometida con el entorno urbano. Con esto, la Essap busca generar un impacto positivo en la cali­dad de vida de los ciudada­nos, fortaleciendo su rol como empresa pública res­ponsable.

Déjanos tus comentarios en Voiz