El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanita­ria (Dinavisa), Jorge Iliou Sil­vero, descartó la circulación ilícita de fentanilo en el Para­guay. Aseguró que no se halló ninguna unidad de esta sus­tancia falsificada ni que haya ingresado de contrabando desde la Argentina.

“Nosotros estamos en cons­tante comunicación con la ANMAT de Argentina y ellos nos han comentado de que ese laboratorio por supuesto está clausurado. Con nues­tra intensa fiscalización en las calles, en los negocios no hemos constatado ninguna unidad ni falsificada ni de contrabando que haya ingre­sado del territorio argentino”, señaló a la 1020 AM. Así tam­bién, el funcionario de Salud afirmó que, según la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), no se hallaron evidencias de micro ni macro tráfico de fen­tanilo en Paraguay.

“Podrían haber algunos profe­sionales de la Salud que sí estén utilizando estas automedica­ciones, pero eso es lo mínimo que tenemos en el país”, sos­tuvo. Según manifestó, existe un control internacional entre todos los países que son signa­tarios de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefa­cientes, que garantiza la super­visión a través de la Organiza­ción de las Naciones Unidas (ONU). Es así que se tiene fisca­lizado el movimiento de todas las sustancias sujetas a control, entre ellas el fentanilo. “Es una droga mucho más potente que la morfina. Se utiliza para cor­tar –como se dice en térmi­nos vulgares– la cocaína y su consumo puede producir una muerte inmediata”, alertó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz