Un informe emitido por la Agencia Nacio­nal de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) revela que, de 186 carreras de Derecho habilitadas, apenas un 19 % cuenta con acreditación.

De acuerdo con la Ley N.° 20721, la carrera de Derecho es una de las seis titulaciones obligatorias a ser evaluadas y, en su caso, acreditada por la Aneaes.

De las 186 carreras de Dere­cho habilitadas en todo el país, solo 36 (19 %) cuen­tan con la acreditación de la Aneaes, es decir, 150 care­cen de la acreditación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

José Duarte, presidente de Aneaes, solo un 20 % de las carreras tienen cer­tificación de calidad de la Aneaes, la gran mayoría eludió el control y ya se hicieron las denuncias a las instituciones corres­pondientes, entre ellas, la Justicia, para que se tomen medidas al respecto.

La habilitación es el inicio de una carrera y lo hace el Cones, la Aneae evalúa este permiso, ve si la institución tiene todos los requisitos para poder funcionar y la carrera de Derecho está obligada a pasar por este proceso, explicó Duarte.

Si bien los periodos de acreditación se extien­den hasta el 2024, en algunos casos, las acreditacio­nes se mantienen vigentes hasta la fecha, ya que dichas carreras se hallan inscrip­tas nuevamente en el pro­ceso de evaluación con fines de acreditación, con­forme a la normativa actual de Aneaes.

Un total de 19 institucio­nes de educación superior en Paraguay cuentan con la carrera de Derecho acredi­tada. De estas, la distribución según el tipo de gestión es la siguiente: 6 universidades (33 %) son de gestión pública y 13 universidades (67 %) son de gestión privada.

Déjanos tus comentarios en Voiz