Del 3 al 8 de julio de 2025, Paraguay vivirá una verdadera fiesta de la palabra con la Pri­mera Bienal Internacional de Oralidad – Ñañohendu, que se desarrollará en Asunción, Encarnación, Areguá, Luque y Fernando de la Mora.

Este encuentro cultural y educativo propone reencon­trarnos con nuestras raí­ces orales, promoviendo la narración como puente entre generaciones, comunidades y saberes. Ñañohendu –“nos escuchamos” en guaraní– es una evolución del Encuentro Internacional de Oralidad, que desde 2009 sembró his­torias en todo el país.

Organizado por el colectivo Artesanas de la Palabra, este evento cuenta con el valioso respaldo del Programa Ibe­rescena a través de la Secre­taría Nacional de Cultura del Paraguay, junto al apoyo del Centro Cultural de España Juan de Salazar, la Funda­ción Itaú, la Embajada de la República Argentina en Para­guay y la empresa Asunción Vanpack, quienes se suman a esta iniciativa apostando por el fortalecimiento de la cul­tura, la oralidad y la educa­ción desde una mirada comu­nitaria y participativa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MARATÓN

Durante seis días, narrado­res y narradoras de España, Camerún, Chile, Argentina, Brasil y Paraguay, junto a más de 35 profesionales locales, compartirán espectáculos, talleres, foros y un congreso dirigido a docentes, todos con acceso libre y gratuito.

Ñañohendu busca revalori­zar el poder transformador del cuento en el aula y en la vida cotidiana. Es un espacio donde las historias invitan a imaginar, dialogar y apren­der juntos.

Una de las actividades centra­les será la Gran Maratón Inter­nacional de Cuentos, que se desarrollará el 3, 4 y 5 de julio, llevando relatos y cuentos a escuelas, plazas, centros cul­turales y espacios comunita­rios de Luque, Areguá, Asun­ción y Fernando de la Mora.

Hoy, a las 15:00, comenzará el recorrido con dos espec­táculos simultáneos: Kamba Cuentos con Boniface Ofogo de Camerún en Kamba Kua (Fernando de la Mora) y Cuen­tos del Mundo con Irene Lozza (Argentina) y Patricia Mix (Chile) en la Casa de Arte Bochín (Luque).

Mañana vier­nes, los cuentos llegarán a Are­guá, con funciones en la Biblio­teca Comunitaria Casacuento a las 8:30 y en la Escuela Básica María Auxiliadora “Fe y Ale­gría” a las 10:00, con la parti­cipación de narradores/as de Camerún, España, Chile y Paraguay.

La gran función de cierre será el sábado 5 de julio, en la plaza Italia de Asunción, con un espectáculo de cuatro horas ininterrumpidas.

Déjanos tus comentarios en Voiz