El neumólogo Carlos Morínigo advierte que el aire frío oca­siona daño a nivel del aparato respiratorio, por lo que reco­mienda abrigarse y sobre todo proteger de las bajas tempe­raturas: la cabeza, las manos y los pies.

“Es importante conocer por qué debemos cuidarnos en estas temperaturas bajas donde el aire frío con tempe­raturas menor a cinco grados ocasionan daños a nivel del aparato respiratorio”, señaló en un vídeo difundido en redes sociales.

El médico seguidamente gra­ficó cómo se presenta una mucosa de una nariz normal y una mucosa inflamada e irri­tada en donde se observa la secreción de moco debido al aire frío que se aspira.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Aparte de lo observado, quiero contarles que exis­ten cavidades de aire en el cráneo que son los senos frontales, los senos sub­maxilares que están llenos de aire. Que también pue­den inflamarse cuando me expongo a temperaturas frías, ocasionando las famo­sas sinusitis”, refirió.

CUBRIR LA CABEZA

El exministro de Salud Pública alertó que la infla­mación de estas estructuras causa la famosa congestión, el dolor de cabeza, el males­tar, la tos en el paciente que expone a estas temperaturas bajas sin protegerse.

“Conociendo todo esto ahora sabemos que si vamos a exponernos a temperaturas bajas debemos cubrirnos la cabeza, debemos cubrirnos las manos, los pies. Y tam­bién utilizar una bufanda para cubrir la vía respirato­ria superior”, aconsejó.

Así también, el doctor Morí­nigo insistió en la importan­cia de la vacunación contra los virus respiratorios con las vacunas que están disponi­bles en el Ministerio de Salud.

Además se debe utilizar tapabocas si la persona tiene síntomas respirato­rios y en ambientes cerra­dos donde hay muchas per­sonas enfermas, lavarse las manos frecuentemente y mantener los espacios lim­pios y aireados.

Déjanos tus comentarios en Voiz