Con una cargada agenda de actividades se per­filan los feriados del 14 y 15 de mayo en nuestro país, oportunidad en que festeja­mos los 214 años de indepen­dencia nacional y honramos a las madres paraguayas, empe­zando por la madre de ciuda­des, Asunción.

En este sentido, hoy las acti­vidades inician desde las 7:00 con la feria de artesanías en la plaza Juan E. O’Leary, la cual se extenderá hasta las 21:00, dando tiempo a todos de poder pasar y admirar el talento de los artesanos. Desde las 7:30 hasta las 00:00, la Casa de la Inde­pendencia estará abierta para todos los visitantes que quie­ran disfrutar de un recorrido guiado y una muestra especial habilitada temporalmente en el marco de las fiestas patrias.

La mirada hacia la historia no se detiene, y a partir de las 8:30 hasta las 13:00 está previsto que se dé la puesta en escena de la dramatización en torno a la gesta patriótica de mayo de 1811 “Aquel 1811” en el Museo de la Casa de la Independencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Buscando visibilizar una his­toria silenciada, se inaugurará a partir de las 9:00 la Ruta del Esclavo, un recorrido por los sitios históricos de Asunción vinculados a la esclavitud de personas afroparaguayas, con paradas en las plazas, iglesias y espacios de memoria, el cual tiene su punto de convocato­ria en la plaza Uruguaya hasta las 13:00.

Con una mirada distinta, esta vez desde los documentos, en la sede del Archivo Nacional se llevará a cabo la exposición de archivos de la independen­cia, donde estarán disponi­bles para todos los documen­tos fundamentales, desde la intimación a Velasco hasta el acta de ratificación de 1842. Como cada año, la cita obli­gada con la religiosidad se dará en el TE DEUM a rea­lizarse en la Catedral Metro­politana de Asunción.

Déjanos tus comentarios en Voiz