Desde la Secretaría de Emergencia Nacio­nal (SEN) preparan el envío de 34 mil kilos de alimentos no perecederos para 686 familias de dife­rentes comunidades indíge­nas apostadas en los depar­tamentos de Presidente Hayes e Itapúa, cumpliendo así con la sentencia de la Corte Interamericana de Dere­chos Humanos.

Estas asistencias humani­tarias se vienen llevando a cabo desde hace varios meses con envíos de alimen­tos de cantidad similar para las comunidades indígenas más desprotegidas y aisla­das, brindándoles así un respaldo alimenticio.

“Enviamos ayuda a siete comunidades indígenas, seis de las cuales se encuen­tran en la región Occidental y una en la Oriental. Son comu­nidades indígenas que han obtenido una sentencia favo­rable de la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos, donde el Estado paraguayo debe asistirles en diferentes ámbitos”, explicó el ministro de la SEN, Arsenio Zárate, en conversación con la 1020 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ENVÍO REGULAR

El mismo explicó que regu­larmente realizan el envío de los alimentos durante la primera semana de cada mes, momento en que los equipos se trasladan hasta las diferentes comunidades para que, tras previa apro­bación de los líderes de cada comunidad sobre la calidad y cantidad de alimentos, se proceda a la entrega de los kits. “Tratamos de hacer las entregas de la manera más transparente posible, demostrando que la calidad de los productos es buena, así también garantizamos que se encuentran satisfechos con los envíos realizados”, remarcó el ministro Zárate. En el marco de la mencio­nada sentencia de asisten­cia a las comunidades indí­genas, está establecida la construcción de caminos, la provisión de agua potable y el acceso a los servicios bási­cos, áreas donde el Estado paraguayo está trabajando de manera continua.

Déjanos tus comentarios en Voiz