Es una tradición que miles de personas visiten el cerro de Yaguarón en el departamento de Paraguarí en Semana Santa, pero el Viernes Santo la concurrencia es masiva y para este año se esperan unas 25.000 almas. En el acceso del lugar turístico se encuentran las esculturas de los hijos de Tau y Kerana, un excelente lugar para tomarse fotografías y luego avanzar hacia la cima.

La primera parada en el cerro son las esculturas en tamaño real de los siete monstruos de la mitología guaraní, hijos de Tau y Kerana que son: Teju Jagua, Mbói Tu’i, Moñái, Jasy Jatere, Kurupi, Ao Ao y Lui­són. Luego para comenzar el recorrido es importante registrarse y pagar la suma de G. 10.000 por persona para el acceso al cerro, los niños pagan desde los 10 años.

El lugar cuenta con restau­rante, museo, laberinto, baño, área de descanso, san­tuario y otros. “Hay que venir con tiempo porque contamos con muchos atractivos. La gente hace su primera parada en la iglesia y luego llega al cerro, para seguir con las 15 estaciones que incluye el cir­cuito y termina en la cima del cerro donde tenemos un san­tuario”, explicó Guillermo Zayas, encargado y guía turís­tico, en entrevista con “Dos en la ciudad”, de canal GEN y Universo 970/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PAISAJE

Explicó que el cerro está a 320 metros a nivel del mar, pero que teniendo en cuenta el suelo paraguayo se encuentra a unos 150 metros de altura. “Acá pode­mos apreciar que la ciudad está cubierta por las copas de los árboles y podemos respi­rar aire puro. Esta aventura trata de eso, sudar un poco, respirar un buen aire y dis­frutar de una hermosa vista además de conocer un poco de historia”, expresó.

Agregó que las personas que tengan planeado ir a visitar el cerro deben ir con ropa y calzados cómodos, ya que la escalada pese a que es poco es bastante pesada. Siempre ir munidos de agua y no lle­var demasiadas cosas a cues­tas. “Calzados con tracción, cómodo y ajustado; usar ropa de algodón y repelente. Des­pués acá se consigue de todo, se puede hacer camping y pasar todo el día acá hasta asado se puede hacer”, pun­tualizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz