• CIUDAD DEL ESTE. AGENCIA REGIONAL.

La fiscal Vivian Coro­nel, de la Unidad Especializada contra la Trata de Personas, ana­liza la imputación del ciu­dadano detenido el lunes en el marco de la investi­gación de una organización criminal que se dedica a la captación de trabajadores para ser llevados al extran­jero, con fines de someterlos a un régimen de esclavitud en fábricas clandestinas.

“Son grupos criminales que captan a trabajadores para todos los segmentos, entre ellos aquellos altamente capacitados en el manejo de máquinas industriales uti­lizadas en tabacaleras clan­destinas”, sostuvo la agente fiscal. Confirmó que uno de esos países es Brasil, pero no mencionó los estados donde estarían esas empresas.

Remarcó en el conocimiento que tienen las personas cap­tadas que van para trabajar en algún hecho ilícito, en tabacaleras ilegales, pero son engañadas, cuando se les promete alta remunera­ción y estando en las fábri­cas se dan cuenta que no existe nada de lo que se les prometió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Este hecho no exime el hecho punible de trata de personas porque el régi­men de esclavitud o la prác­tica análoga a la esclavitud es lo que se persigue penal­mente”, señaló la agente del Ministerio Público.

“Ellos saben, por ejemplo, que van a otro país para fal­sificar cigarrillos, pero eso no significa que puedan ser sometidos a un régimen de semiesclavitud”, indicó.

“Ellos son convencidos acá para ir trabajar a otro país, con una buena compensa­ción económica; llegado a destino son esperados por alguien con transporte para trasladarlos al sitio de destino, pero al subir al vehículo las víctimas ya son encapuchadas para que no sepan dónde van”, expresó la fiscal Coronel.

En cuanto al régimen de esclavitud, la responsa­ble de la investigación mencionó que las perso­nas trabajan y duermen en el mismo sitio, se les pro­híbe salir, comunicarse, quedan encerradas y ya no distinguen días ni fechas. Manifestó que la acción criminal tiene varias eta­pas: captación, traslado, acogimiento y funciona­miento del sitio donde son encerradas. “La comisión de cualquiera de estas tareas sirve para ser pro­cesados”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz