Los perjuicios en la Coo­perativa Poravoty, que desde un tiempo está en el ojo de la tormenta por una serie de irregularidades que vienen saltando, situa­ción que priva a los asociados a disponer del dinero con­fiado a la institución, ronda­rían los G. 200.000 millones.

“Unos G. 200.000 millones es el aproximado, esto sería entre ahorro de los socios, seguramente préstamos sin pagarse, etc. Una una suma total de todas las situacio­nes créditos mal concedi­dos, CDA falsos, créditos fan­tasma, hasta se está hablando de créditos a muertos”, refiere José Doldán, representante de grupo de ahorristas Nuevo Rumbo que aglutina a unos 260 socios de la Cooperativa Poravoty.

Doldán cita casos alevosos que grafican un verdadero descalabro administrativo mediante el cual, sin piedad, se rifó el dinero de los aso­ciados. “Imaginate, una per­sona que gana solo lo mínimo le dan un crédito de G. 800 millones, G. 500 millones”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Pedro Loblein, cuestionado por perjuicio en cooperativa y José Doldán, representante de ahorristas

Poravoty registra unos 14.000 socios, de los cuales 3.000 están activos, según mencionó la fuente que vati­cinó un perjuicio a nivel país si no se resuelven los proble­mas de esta institución y si no se castiga a los respon­sables. Doldán manifestó la preocupación generalizada en el poco avance de la Fis­calía que ya recibió informes de la situación y cuestionó la lentitud de los intervento­res del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) en la entrega del análisis final que ayude “a solucionar los problemas para que poda­mos reutilizar la cooperativa y trabajar”, subraya.

Unos 700 ahorristas están siendo afectados en el cobro del dinero que les corres­ponde. Doldán arremetió duramente contra el expre­sidente del Incoop, Pedro Loblein, a quien calificó de “cómplice” de los problemas generados en la Cooperativa Poravoty.

COMPLICIDAD

El representante del grupo de ahorristas Nuevo Rumbo señala que en los tiempos de Loblein en el Incoop sucedie­ron las barbaridades adminis­trativas en Poravoty, situa­ciones que pudieron haberse evitado si el extitular cumplía fielmente sus funciones.

“Nosotros tenemos todas las pruebas, tenemos todos los balances de los años anterio­res donde él estuvo como pre­sidente del Incoop y permitió todos los balances fraudulen­tos o balance falso y no hizo caso. Si él hubiera hecho caso de la alerta temprana sobre informaciones irregulares al Incoop, hubiera tomado car­tas en el asunto y no íbamos a tener tantos socios perjudi­cados”, asevera Doldán.

“Él fue presidente del Incoop, después fue asesor de nues­tra cooperativa, tenemos testigos, tenemos forma de mostrar y después llamativa­mente entró como gerente, y de ahí la sorpresa para todos fue que él comenzó a admi­nistrar nuestro dinero”, sos­tiene el cooperativista. Según el mismo, lejos de controlar e intervenir en las maniobras administrativas, Loblein se pasaba dando me gusta en el Facebook, a fotos de Apolo­nio Mendria y Miguel Gon­zález, que fueron los directi­vos que llevaron a pique a la cooperativa.

REUNIÓN INFORMATIVA

Socios autoconvocados de la Cooperativa Poravoty prevén una reunión informativa este domingo 29 de marzo a las 10:00 en la sede matriz de la Cooperativa 8 de Marzo, en Lambaré. Anali­zarán la situación de la entidad y los posibles escenarios ya que a mediados de abril se cumplirán 90 días de intervención del Incoop, plazo mínimo establecido para la medida interpuesta. Preocupa la falta de definiciones y la dilación de un informe final por parte del ente rector y se busca socializar opiniones y parece­res que conlleven a alternativas de solución.

Déjanos tus comentarios en Voiz