El Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) anunció estric­tos controles para corrobo­rar el cumplimiento de las normativas laborales para quienes prestan servicios en el proyecto nacional de alimentación escolar Ham­bre Cero.

“El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con el acompañamiento del Consejo Nacional de Ali­mentación Escolar, llevará a cabo operativos de verifica­ción de las condiciones labo­rales de los trabajadores del programa Hambre Cero, una iniciativa que garan­tiza alimentación escolar a niños y niñas de todo el país y a la vez impulsa la genera­ción de empleo”, expresa el comunicado publicado por la institución a través de la red social X.

En el documento seña­lan que esta iniciativa del Gobierno emplea directa e indirectamente a miles de paraguayos, generando un impacto positivo en la economía local y nacional, remarcando el beneficio social que resulta para las mujeres que se encuentran siendo empleadas como cocineras en todo el país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

No obstante, aclararon que para que el programa cumpla con estos propósi­tos es fundamental que los empleos generados sean totalmente formales, dignos y de calidad, destacando la importancia del control de las instituciones competen­tes para que esto también resulte como está proyec­tado.

“El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social seguirá fortaleciendo el control laboral en articula­ción con otras instituciones del Estado, asegurando el cumplimiento de las norma­tivas y promoviendo mejo­res oportunidades para los paraguayos”, puntualiza el documento.

El programa Hambre Cero empleará directa e indirec­tamente a miles de paragua­yos con un impacto positivo en la economía y un benefi­cio especial para las mujeres. Para que este programa cumpla su doble propósito es fundamental que los empleos generados sean for­males, dignos y de calidad, señaló el ministerio en un comunicado.

Desde este año lectivo el programa se ejecuta en 7.036 instituciones edu­cativas públicas y sub­vencionadas. Los últimos reportes del Ministerio de Educación (MEC) señalan que 1.000.000 estudiantes reciben alimentación dia­ria.

EN ALTO PARANÁ LLEGAN A 136.000 NIÑOS

El programa Hambre Cero logró una cobertura total en institucio­nes educativas en Alto Paraná, beneficiando a 136.000 niños con desayuno, almuerzo y merienda, según informó el gobernador César “Landy” Torres. Con el Fonacide solo se llegaba a 11.500 alum­nos durante unos meses, pero no durante todo el año académico.

“Tenemos 701 instituciones educativas con cobertura completa. Antes, con Fonacide, solo 11.500 niños recibían el almuerzo esco­lar, y solo por tres o cuatro meses. Ahora, la alimentación está garantizada durante todo el año”, destacó el gobernador César Torres en entrevista con el canal GEN. El programa cuenta con 1.500 cocineras en ese departamento, de las cuales el 80 % son madres de alumnos, generando un impacto social y económico positivo en las comunidades. Fueron capacitadas por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y las empresas pro­veedoras para garantizar la calidad de los alimentos.­

Déjanos tus comentarios en Voiz