Desde la Adminis­tración Nacional de Energía (Ande) informaron que ayer martes se registró un nuevo récord en la demanda de poten­cia instantánea del Sistema Interconectado Nacional (SIN). Este año se superó por casi 30 MW el pico que se reportó en marzo de 2024.

Ayer en casi todo el territorio paraguayo se reportaron 39 grados de calor, con una sen­sación térmica que superó los 42 °C. Esta situación provocó que pasadas las 13:00 se diera el récord de demanda de la potencia instantánea del sis­tema. De esta forma, se con­firma que en el horario de la siesta es cuando más se uti­lizan los electrodomésticos, especialmente los acondicio­nadores de aire.

“Hoy se ha registrado un nuevo récord de demanda de la potencia instantánea del Sistema Interconectado Nacional (SIN), alcanzando un valor de 5054 MW a las 13:45, con una temperatura de 39 °C y una sensación tér­mica de 42 °C. Se trata de un récord histórico en el sistema eléctrico paraguayo”, expli­caron desde la Ande.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

RESPUESTA EFICIENTE

Detallaron que este nuevo pico de consumo supera al registrado el 14 de marzo del año 2024 por 27 MW, en aquella oportunidad se alcanzó una demanda de potencia de 5.027 MW, a las 13:53. “A pesar de la máxima demanda histórica regis­trada en la fecha, el SIN ha respondido eficientemente”, aseguraron.

Resaltaron que para lograr una efectiva distribución y que no se reporten cortes, las centrales hidroeléctri­cas realizaron el siguiente aporte: Itaipú distribuyó 3.723 MW, en tanto que Yacyretá proveyó 1.232 MW en ese horario y Acaray con­tribuyó con 120 MW.

Durante la jornada de ayer, las máximas llegaron a los 33 a 39 °C en la región Oriental, y entre 37 y 39 grados en la región Occidental, condición que se mantendrá al menos hasta mañana. La sensación térmica se mantiene entre 3 y 5 °C mayor al valor de la tem­peratura registrada.

Déjanos tus comentarios en Voiz