Una comitiva liderada por la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, recorrió la embocadura del río Pilcomayo y la zona del Fortín General Díaz, distante a más de 440 kilómetros de Asunción, el pasado martes. También hizo una verificación en lancha con el objetivo de evaluar y coordinar acciones para garantizar el escurrimiento del agua.
“Estamos trabajando para que el agua se escurra lo más pronto posible hacia el Estero Patiño y Montelindo, que son nuestras prioridades en este momento”, comentó Darío Medina, presidente de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo (CNRP). Esto se realiza mientras se aguarda el nuevo llamado a licitación para las obras de los próximos dos años.
“Fue fundamental que las máximas autoridades se interiorizaran de la problemática del río Pilcomayo. Durante el recorrido, identificamos zonas afectadas y posibles obstáculos de sedimentación que pueden dificultar el escurrimiento del agua. Además, la recorrida en lancha nos permitió constatar la fuerza del agua y confirmar que los trabajos realizados en la zona de embocadura han sido efectivos”, agregó Medina.
“Los esfuerzos realizados han permitido que el cauce principal del río esté fluyendo adecuadamente, y continuaremos trabajando para mantener esta situación”, afirmó la ministra Centurión. La CNRP continuará con los trabajos de limpieza de puentes y caminos para optimizar el escurrimiento del agua.
Por su parte, el ministro De Barros enfatizó la importancia de garantizar que el recurso vital del Pilcomayo llegue a cada productor y familia paraguaya. “Buscamos desarrollar soluciones sostenibles que beneficien no solo a los productores, sino también a las comunidades originarias de la zona. El Gobierno del Paraguay, bajo la dirección del presidente Santiago Peña, nos ha instruido a abordar esta problemática de manera prioritaria”, concluyó.