La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se manifestó como institución representativa que aglutina a los estudiantes secundarios contra el proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en las instituciones educativas. El diputado José Rodríguez anunció que presentará el proyecto de ley, donde plantea la prohibición del uso de celulares y dispositivos electrónicos en las instituciones educativas.

En un comunicado de opinión pública, compartido vía sus redes sociales, la Fenaes se manifestó en contra de este proyecto de ley, expresando su disconformidad, donde creen que el uso de los celulares no debe ser un objeto de una prohibición tajante.

Los estudiantes consideran que debe existir “una adecuada regulación que contemple los beneficios educativos y sociales que estos dispositivos pueden ofrecer”, avalando su perspectiva argumentan que el Ministerio de Educación y Ciencias se encuentra con serias limitaciones presupuestarias para dar a cada alumno una computadora u otro dispositivo tecnológico, pero que la gran mayoría cuenta con un teléfono celular, y lo caracterizan como una herramienta valiosa que puede llegar a ser utilizada como herramienta pedagógica.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Federación de igual forma reconoció que el uso indiscriminado de los teléfonos celulares puede tener efectos negativos en el desarrollo de los estudiantes, y consideran crucial su regulación en momentos específicos y en cuanto a su pertenencia en edades muy tempranas.

“Es fundamental avanzar en métodos de enseñanza que estén en sintonía con la realidad tecnológica de la sociedad”. Afirmaron en el comunicado, en el cual también realizaron una propuesta con tres puntos clave para la regularización de los dispositivos.

Estos son: actualizar los métodos de enseñanza acorde a la realidad tecnológica actual; reglamentar correctamente el uso de celulares en instituciones educativas; aprovechar mejor los recursos tecnológicos disponibles, adaptándose a las edades y necesidades de los estudiantes.

BECAS DEL GOBIERNO 2025: HOY SE REALIZARÁ LA PRUEBA

Hoy sábado 25 de enero se llevará a cabo la Prueba de Competencias Básicas para el acceso al Programa de Becas del Gobierno del Paraguay, convocatoria 2025, que tiene previstos 5.000 cupos ofrecidos para carreras universitarias, formación docente y tecnicaturas. Un total de 17.855 jóvenes están habilitados para rendir las pruebas de Matemática, Lengua Castellana y Reglamento General de Becas, vigente en 16 sedes a nivel país. Desde el Gobierno instan a los postulantes a prever todos los detalles, informarse sobre las sedes, aulas y horarios para evitar contratiempos en la jornada evaluativa.

En este sentido, se solicita que acudan dos horas antes del inicio del examen a la sede que les corresponde, munidos de la cédula de identidad civil. Al respecto, Rogelio Sallaberry, asesor de Responsabilidad Social de la Itapú Binacional, mantuvo una comunicación con el programa “Así son las cosas” que se emite por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, y explicó que está todo listo para recibir a los postulantes en las respectivas unidades donde se estarán tomando las pruebas. Mencionó que cada postulante eligió el lugar más próximo para presentarse al examen.

Déjanos tus comentarios en Voiz