La ministra de Salud, María Teresa Barán, junto con el ministro de salud de la Argentina, Mario Russ, firmaron ayer viernes un acuerdo de cooperación con el que se buscará fortalecer la donación y trasplantes de órganos. El acto se llevó a cabo en el marco de la LIV Reunión Ordinaria de Ministros de Salud del Mercosur. El objetivo con la firma de este protocolo es que se pueda fortalecer la cooperación en el área de donación y trasplantes, especialmente en trasplantes hepáticos pediátricos entre ambos ministerios por medio de diferentes estrategias entre ellas la capacitación de profesionales en el área de trasplantes hepáticos en niños.

“Esta es una de las prioridades que tenemos. Desde luego que hay otras, pero nos parece que esa es una circunstancia que tenemos que hacer todo el esfuerzo para llegar a mejorar y lograr la autonomía que se llama en materia de donación y trasplante en nuestro país”, comentó el doctor Hugo Espinoza, director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), a través de la comunicación oficial de la cartera sanitaria. Destacó que en materia de trasplantes existen otras necesidades que también son prioridades, pero que son menos urgentes que los temas referentes a los trasplantes en pacientes pediátricos, un área que aún necesita de mayor atención debido a la complejidad de los casos y la necesidad de especialistas.

Si bien en los últimos años aumentaron los casos exitosos de trasplantes de órganos, y en gran medida se vio un incremento de donaciones por parte de la ciudadanía, la estructura que trabaja en torno a la ablación de órganos aún no logra contar con todas las herramientas para la aplicación de estos servicios de manera óptima.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además del director del INAT, la doctora Barán estuvo acompañada por la Dra. Adriana Amarilla, directora general de Relaciones Internacionales de la cartera sanitaria. Por su parte, el ministro de Salud argentino, Dr. Russo, fue acompañado por Mariana Vázquez, directora de Relaciones Internacionales de la cartera sanitaria del vecino país.


Déjanos tus comentarios en Voiz