Una nutrida agenda para aficionados a la ciencia de todas las edades se ofrece en el Museo de Ciencias (MuCi). En el espacio TatakuaLab se celebrará mañana el Día del Padre, con “Aventura aérea con papá”, además de recordar el Día del Viento. El planetario San Cosmos, por su parte, organiza la segunda edición del AstroCamp, el astro campamento urbano, y prosigue con los shows en vivo de su cartelera. El epicentro de estos encuentros científicos es el complejo Textilia (Gral. Santos 1030).

También la exhibición “Cháke Bicho” del Museo de Ciencias (MuCi) ofrece distintas formas y colores para que el público pueda descubrirlos y conocer más de cerca el pequeño gran mundo de estos seres diminutos, con una mirada particular hacia los insectos autóctonos del Paraguay y su comportamiento en la estación invernal entrante.

La muestra prosigue este mes y es uno de los principales atractivos del TatakuaLab. Incluye macrofotografías tomadas por Henry Maillet, espacios interactivos y un rincón de terrarios vivos. Está abierta los martes y miércoles, de 10:00 a 17:00; y de jueves a domingos, de 14:00 a 20:00.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

OBSERVACIONES

Los martes se realizan las jornadas de Micro Observaciones, donde se podrá observar la naturaleza tanto a nivel microscópico como macroscópico con herramientas digitales. Las observaciones se hacen todos los martes, en dos turnos: de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00.

Los miércoles en el MuCi siguen siendo de Experimiércoles, con experimentos en vivo que se realizan de manera práctica y divertida para fomentar el interés y la curiosidad por la ciencia de lo cotidiano. El horario es de 10:00 a 17:00, cada dos horas.

Los viernes, de 14:00 a 20:00, las actividades se concentran en el Espacio Libre, un lugar donde se mezclan ciencia y arte. La consigna es dibujar, pintar, bordar y hacer collares con diversos materiales para echar a volar la imaginación inspirada en los insectos.

ACTIVIDADES ESPECIALES

Hoy sábado 15 y mañana domingo 16, para conmemorar el Día del Padre, los visitantes podrán participar de una “Aventura aérea con papá” para explorar el fascinante mundo de las máquinas voladoras y la ciencia de los objetos que vuelan. La cita es de 14:00 a 20:00.

Ya el miércoles 19 de junio, en conmemoración al Día Mundial del Árbol, en el taller “Conociendo a los árboles” se aprenderá todo sobre los árboles: funcionamiento, importancia, semillas y dispersión, estructura, tipos de hoja y partes. Otras actividades para lo que queda de junio son: “Fotografía con Henry Maillet” y “Los bichos del cine”, para el sábado 22 de junio con horario a confirmar.

Las entradas se pueden comprar de manera virtual en muci.org/entradas o en puerta. A través de la web, los precios para el TatakuaLab son de G. 20 000 y de San Cosmos, G. 35 000. Mientras que en puerta, el TatakuaLab cuesta G. 25 000 y el San Cosmos G. 40 000. Las reservas se realizan en muci.org/entradas.

Déjanos tus comentarios en Voiz