El presidente del Sin­dicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, explicó el alcance de la campaña nacio­nal de educación que busca prevenir hechos de violencia en los colegios, luego de que se reportaran varios casos de ata­ques proferidos por los alum­nos contra sus profesores. Se busca involucrar a los padres y a las autoridades locales y este año se abarcarán unas 5.000 instituciones educativas.

“Vamos a convocarle a los padres en forma gradual y vamos a tener que sentarnos mano a mano con ellos. Hablar con ellos en términos de valo­res, decirles con mucho cariño, pero con mucha firmeza que ellos están muy lejos de las escuelas. Y nosotros necesi­tamos que sepan dónde están sus hijos”, señaló Marecos a la 680 AM.

Como la mayoría de los padres trabajan desconocen la ocupación de sus hijos, por lo que consideran que se debe promover la participa­ción de la familia en la edu­cación de niños y jóvenes. “Ya el próximo año hablaremos con los alumnos. Pero este año lo humanamente posi­ble vamos a hacer con la fami­lia”, puntualizó. El educador dijo que hay departamentos muy focalizados como Cen­tral (capital), Caaguazú y Alto Paraná, donde se pondrá especial atención. “Nos decía el ministro Enrique Riera, el otro día, que el consumo y la venta de drogas aumenta­ron. Tenemos 90.000 nuevos adictos jóvenes en el depar­tamento Central. Entonces, esas son cifras alarmantes”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Consideró que la falla no solo es de la familia, sino también se debe hacer una revisión desde las instituciones del Estado de cómo se está arti­culando en los colegios para involucrar nuevamente a los padres en temas preocupan­tes como el consumo de drogas. “Ese es el trabajo y lo vamos a hacer a partir de esta semana”, remarcó el titular del Sinadi.

Marecos destacó que el obje­tivo es abarcar casi 5.000 ins­tituciones este año, a través de los diferentes comités de base que tienen en el país con las autoridades locales en tér­minos del Ministerio de Salud, Secretaría Nacional Antidro­gas (Senad), Policía Nacional y el Ministerio del Interior.

SEPA MÁS

Últimos casos

El caso más sonado fue el de una escuela de Coronel Oviedo, donde tres a cuatro alumnos del octavo grado planearon envenenar a una docente al no querer rendir Matemáticas. Otro caso es el del Cole­gio Nacional de Villarrica, donde un estudiante llevaba un cuchillo guardado entre sus cosas. “El jueves una exalumna se autoeliminó en Limpio a las 6 de la mañana, aparentemente antes de ir a la insti­tución, supuestamente por problemas amorosos”, expresó Miguel Marecos en conversación con radio UNO.

Déjanos tus comentarios en Voiz