A nivel nacional, la demanda de con­sultas por enfer­medad tipo influenza (ETI) aumentó de 24.202 a 37.496 en los últimos siete días, advirtió el Ministerio de Salud, en el último reporte semanal. La curva de tenden­cia se mantiene por encima del umbral de alerta, ante la circulación de los virus res­piratorios.

En la última semana se con­tabilizaron 324 hospitaliza­dos por infecciones respira­torias agudas graves (IRAG), 123 más que la registrada en la semana anterior. El 51 por ciento de las internacio­nes corresponde a la edad pediátrica; siendo el predo­minante la franja de niños menores de 2 años y la franja de personas mayores de 60 años y más.

En las últimas tres sema­nas se identificaron 787 hos­pitalizados por infecciones respiratorias agudas gra­ves (IRAG) en los centros centinela. El 13 por ciento requirió ingreso a la uni­dad de cuidados intensivos (UCI). La mayor proporción de internaciones por infec­ciones respiratorias se veri­fica en el grupo de edad de 60 años y más (27 por ciento), seguido de la franja etaria de 5 a 19 años (20 por ciento) y niños menores de 2 años (19 por ciento).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

TIPOS DE VIRUS

Los virus respiratorios identificados en la última semana en pacientes hos­pitalizados por infeccio­nes respiratorias agudas son: Influenza A H3N2, Influenza A H1N1, Rhino­virus, Virus Sincitial Respi­ratorio (VSR), SARS-CoV-2, Adenovirus y Metapneumo­virus.

Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta u otro) usar tapaboca, se recomienda acu­dir a la consulta médica.

Déjanos tus comentarios en Voiz