El Conservatorio Nacional de Música (Conamu), a través de su Consejo Académico, comu­nicó el viernes pasado el “cese de las actividades académicas en todas las sedes hasta nuevo aviso”, luego de una sesión en que rechazaron la resolución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), emitida el día anterior, que reasigna la ges­tión del auditorio Emilio Biggi al colegio Asunción Escalada.

“Ante la flagrante violación de las garantías constituciona­les; derecho a la educación, del interés superior del niño, el Consejo Académico integrado por directivos, representantes docentes y estudiantiles, en conjunto con representantes de padres y el estamento de egresados repudian enérgi­camente la resolución minis­terial n.º 834/24 de fecha 30 de mayo de 2024″, expresa el comunicado.

“Dicha resolución resuelve quitar la potestad de usu­fructo y administración del Salón Auditorio Emilio Biggi que hace 23 años es un bastión de la cultura musical para­guaya. En la actualidad, más de 1.200 alumnos del Conser­vatorio Nacional de Música estudian en este recinto de forma continua, como así tam­bién en él se encuentra todo el patrimonio de instrumen­tos musicales”, explica la nota institucional del Conamu. “La comunidad educativa exige la inmediata derogación de la resolución ministerial n.º 834/24 y la restitución de la cesión de usufructo y admi­nistración al Conservatorio Nacional de Música por ajus­tarse a derecho”, finaliza el documento firmado por el Consejo Académico y que fue socializado a través de las redes del Conamu. El Emilio Biggi se ubica en Iturbe entre Mariscal Estigarribia y Eligio Ayala n.º 248, en Asunción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ANTECEDENTES DE LA PROPIEDAD

En la resolución n.º 834/24 se señala que el inmueble fue adquirido por el mariscal Francisco Solano López; posterior a la Guerra contra la Triple Alianza, esta propiedad pasó a ser patrimonio del Estado paraguayo. Con la creación del Colegio Nacional de la Capital (CNC) en el año 1877, esta institución se asienta en esta propiedad estatal.

En febrero de 1938, pasa a destinarse al Colegio Nacional de Niñas (CNN), cuando se produce el desdoblamiento del colegio entonces exclusivo para varones, que en 1950 se mudó sobre la avenida Eusebio Ayala. Esta nueva escuela compartía el edificio con la Escuela de Bellas Artes, en la antigua construcción ubicada en Iturbe y Fulgencio R. Moreno; posteriormente compartió el espacio de la calle Iturbe y Eligio Ayala con la Escuela Nacional de Comercio n.° 1 Alfonso B. Campos, hasta 1991. El 17 de febrero de 1992 se declaró al Colegio Nacional de Niñas como único dueño de su actual local; la institución desde 2004 pasó a denominarse Colegio Nacional E.M.D. Asunción Escalada.

Déjanos tus comentarios en Voiz