En el marco de la conmemora­ción del Día Nacional de Lucha contra el Abuso Sexual y Todo Tipo de Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, repre­sentantes del Ministerio de la Niñez y Adolescencia des­tacan los avances que se han dado en materia legislativa. Se ha logrado trabajar en un con­senso que permitirá introdu­cir modificaciones en el Código Procesal Penal para aumentar las penas privativas de libertad a los autores de abusos o agre­siones contra menores, que podría llegar a 30 años.

El ministro Walter Gutiérrez, en conversación con el pro­grama “Así son las cosas”, emi­tido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, comentó que gradualmente con el paso de los años se ha ido avanzando en materia procesal, cuando se habla de casos de abuso de menores.

Remarcó que aún es necesario trabajar en muchos detalles que permitan contar con un pano­rama cada vez más claro para quienes imparten las condenas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Ayer estuvimos trabajando en una reunión con la Comisión de Legislación y la Comisión de Niñez y Adolescencia del Senado y existe un consenso entre diferentes bancadas para aumentar las penas pri­vativas de libertad en los casos de abuso sexual infantil y que sea uno de los hechos punibles que reciba mayor expectativa de pena”, comentó el ministro Gutiérrez.

El mismo puntualizó respecto a las penas que el análisis más pormenorizado se debe lle­var adelante en el ámbito de los hechos que se consideran agravantes, de manera que no quede espacios especulativos ante cualquier escenario de vulnerabilidad de una víctima.

AUMENTO DE PENAS EN CÓDIGO PENAL

El Congreso tiene en estudio un proyecto de ley que endu­recerá las penas por abusos sexuales en niños. Todavía se discute si el aumento llegará o no a los 30. Sin embargo, están previstos algunos hechos agravantes que hoy nadan en una laguna jurídica e impiden obtener condenas más altas.

Walter Gutiérrez, ministro de la Niñez y Adolescencia, confirmó que si bien existe un consenso para aumentar la expectativa de penas por abuso sexual en niños, toda­vía se realizan ajustes a ciertos detalles para el estudio del proyecto en particular, que ya fue aprobado en general.

En cuanto a los ajustes reali­zados a las condenas, recor­demos que hubo un avance. En 1997 se preveía 3 años o multa por un hecho de abuso sexual en niño, lo que sig­nifica que el abigeato era más grave. En el 2008 con la modificación se elevó la expectativa hasta 10 en los casos más graves.

Déjanos tus comentarios en Voiz