La Administración Nacional de Electri­cidad (Ande) junto con el Ministerio Público y la Policía Nacional inter­vinieron una de las mayo­res fincas de criptominería que operaba con un total de 2.738 máquinas procesado­ras de criptomonedas en la ciudad de Salto del Guairá, Canindeyú. El daño patri­monial está calculado en G. 1.096.000.000 mensuales.

Durante el procedimiento se constató además la existen­cia de 5 transformadores de distribución (uno con capaci­dad de 3.150 kVA y 4 sin placa de aproximadamente 1.000 kVA cada uno), totalizando una potencia instalada de 7.150 kVA.

El fiscal Óscar Paredes lideró la intervención a resultas de una orden de allanamiento emitida por la jueza penal de Garantías Guillermina Gon­zález. Miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) colaboraron para resguardar los equipos que serán incauta­dos del inmueble ubicado en el barrio San Blas de la citada ciudad. No se reveló la identi­dad del propietario del nego­cio ilegal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Básicamente deberían estar pagando por mes unos G. 1.100 millones por la sustracción de esta energía. Hay altísimas sospechas de que estas máqui­nas ya fueron intervenidas en Alto Paraná el año pasado”, confirmó el ingeniero Hugo Rolón, gerente comercial de la Ande, a la 1080 AM.

El profesional certificó que se trata de una de las más gran­des instalaciones de cripto­minería que se encontró en el país hasta ahora. “Desde el día de ayer estamos traba­jando en este caso. Se ha cons­tituido una cuadrilla técnica de verificación y en horas de la madrugada de ayer hemos detectado una granja de crip­tominería que estaba conec­tado de manera directa a las redes de media tensión de la Ande”, detalló.

Rolón explicó que tras cons­tatarse esa flagrancia se rea­lizó la denuncia al Ministerio Público y se solicitó la consti­tución de la Policía Nacional para el resguardo correspon­diente. “Ya en horas de la tarde del día de ayer se pudo ingre­sar al sitio y se pudo constatar en este caso la existencia de más de 2.700 máquinas pro­cesadoras de criptomonedas y también una potencia insta­lada en transformadores para el uso dentro de la instalación de aproximadamente 7.150 kVA”, indicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz