Luego de que se evidenciaran falencias en la correcta aten­ción médica en el Hospital de Barrio Obrero, una de las aristas que saltó a la vista fue la falta de suficientes móviles del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) para responder ante todos los llamados de urgen­cia.

En este sentido, el Dr. Chris­tian González, director del SEME, en conversación con el canal GEN/Nación Media confirmó que el servicio cuenta actualmente solo con 12 ambulancias activas, de una flota de 26 unidades, para la cobertura en Asun­ción y Central; de las cuales 5 están equipadas para casos críticos de adultos y 2 para casos críticos pediátricos y que la mayoría de los vehícu­los se encuentran inactivos por problemas mecánicos.

Respecto a la situación que encara el SEME, el Dr. José Ortellado, ministro de Salud en ejercicio, indicó en con­versación con el programa “Arriba hoy” emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media que desde la cartera sanitaria ya emitie­ron una respuesta presupues­taria para que la totalidad de la flota esté en funciona­miento en el menor tiempo posible, reconociendo que la labor del traslado es una de las principales áreas de tra­bajo a fortalecer.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El viernes recibimos una solicitud de presupuesto para la reparación de la flota de vehículos que se encuen­tra en desuso por desperfec­tos mecánicos, y este lunes la respuesta del área adminis­trativa fue justamente exten­der un cheque para el pago de estos gastos y que los vehícu­los sean puestos en condicio­nes lo más rápido posible”, destacó el Dr. Ortellado.

El mismo precisó que si bien el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias cuenta con un presupuesto anual independiente, cuando este presupuesto se ve ejecu­tado por completo o cuentan con emergencias que esca­pan de él, desde el ministe­rio cuentan con el respaldo necesario para cubrir estos inconvenientes.

NECESIDAD DE MÁS AMBULANCIAS

En cuanto a la capacidad de las ambulancias con las que se cuenta, el ministro José Ortellado refirió que de las 26 ambulancias el 50 % está equipado para realizar tras­lados de alta complejidad, pudiendo así asistir a pacien­tes que se encuentran en uni­dades de terapia intensiva y deban ser movidos por los centros médicos.

Por su parte, el director de SEME Christian González, dijo que se requiere incorpo­rar al menos 268 ambulan­cias para los próximos cinco años. Recordó el mes pasado que la última entrega grande a instancias del SEME fue hecha durante el mandato de Horacio Cartes con una flota de 225 móviles a nivel nacional.

Déjanos tus comentarios en Voiz